` OIM y ACNUR exigieron una investigación rigurosa por la muerte de 51 migrantes en un camión en EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OIM y ACNUR exigieron una investigación rigurosa por la muerte de 51 migrantes en un camión en EEUU

OIM y ACNUR exigieron una investigación rigurosa por la muerte de 51 migrantes en un camión en EEUU

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
28 junio 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), exigieron una investigación exhaustiva de las causas de muerte de 51 migrantes, quienes fueron encontrados en un remolque abandonado en Texas.

En un comunicado en conjunto las organizaciones hicieron un llamado «a las autoridades de ambos lados de la frontera para que investiguen rigurosamente y lleven ante la justicia a todos aquellos que, con su insensible desprecio por la vida humana, contribuyeron a este terrible incidente”.

“Esta no es la primera ni será la última tragedia de este tipo, ya que los traficantes de personas siguen aprovechándose de los migrantes y otras personas vulnerables que solo buscan una vida mejor para ellas y sus familias”, declaró Michele Klein Solomon, Directora Regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.

De acuerdo con el Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM, casi 3.000 personas han sido reportadas como desaparecidas o fallecidas al tratar de cruzar la frontera de México a Estados Unidos desde 2014; esta última tragedia eleva el número total de muertes en los primeros seis meses del año a 290.

“Sin suficientes vías regulares para buscar protección, personas vulnerables y desesperadas seguirán siendo presa de los traficantes o se verán forzadas a recurrir a medidas desesperadas para cruzar las fronteras. Entre las personas que emprenden estos viajes se encuentran solicitantes de asilo y refugiados que huyen de la violencia, la persecución y las violaciones de los derechos humanos, así como migrantes, víctimas de trata de personas y otros”, declaró Matthew Reynolds, Representante de ACNUR para Estados Unidos y el Caribe.

“Lo que se necesita son alternativas más seguras a estos peligrosos desplazamientos irregulares, que garanticen un acceso expedito a los procedimientos de asilo para quienes buscan protección internacional. Evitar la pérdida de vidas debe ser la prioridad para todos”, añadió Reynolds.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

 

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025
Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro se reunió con Rodolfo Hernández: "empezó el cambio"

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.