` Más de 80 ONG preocupadas por "deficiencias y omisiones" en el acuerdo entre la ONU y el régimen - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 80 ONG preocupadas por «deficiencias y omisiones» en el acuerdo entre la ONU y el régimen

Más de 80 ONG preocupadas por «deficiencias y omisiones» en el acuerdo entre la ONU y el régimen

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

83 Organizaciones No Gubernamentales expresaron este jueves preocupación por acuerdo firmado entre la Organización de las Naciones Unidas y el régimen de Nicolás Maduro, con «llamativas deficiencias y omisiones» que, a su juicio, presenta el documento Marco de Cooperación firmado

En primer lugar destacaron que el acuerdo «no hace mención al contexto socio político en el que tendrá lugar dicha cooperación ni da a conocer la base ni el alcance de las consultas a la sociedad civil u otros actores interesados.» (…) «El presente marco de cooperación no debe ser instrumentalizado para normalizar esta crisis.».

Ante dicha situación, las organizaciones civiles exhortaron a los representantes de Naciones Unidas en Venezuela a detallar el contexto socio político en el que se firma el documento, «de forma de facilitar la acción concertada de los múltiples actores nacionales y los organismos de protección y cooperación internacional».

Además hicieron un llamado a que se incorpore en el acuerdo el conjunto de recomendaciones que diversos mecanismos de seguimiento y protección de los derechos humanos del sistema de Naciones Unidas.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Padres de Eduardo Torres exigen su liberación tras seis meses detenido arbitrariamente

7 noviembre 2025

Finalmente instaron a que se reconozcan los problemas estructurales que, en materia de derechos humanos y justicia, persisten en Venezuela, y llamó a los actores a comprender que, para alcanzar la convivencia democrática, se requiere «construir una ruta electoral que garantice la realización de elecciones auténticas», que incluya además las recomendaciones realizadas por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y del Panel de Expertos de Naciones Unidas para las elecciones regionales del 2021.

El comunicado firmado por más de 80 organizaciones de la sociedad civil venezolana y por un significativo número de defensores de derechos humanos, indicó además que la firma del acuerdo marco no respeta los fundamentos y contenidos de la Agenda de Desarrollo Sostenible.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025
Venezuela

Padres de Eduardo Torres exigen su liberación tras seis meses detenido arbitrariamente

7 noviembre 2025
Destacado

María Corina y Edmundo González se solidarizan con venezolanos afectados por el fin del TPS y reiteran pedido a EE.UU. para que otorgue protección

7 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

OSH: 24% de los centros de vacunación no están aplicando dosis de refuerzo

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.