` OSH: 24% de los centros de vacunación no están aplicando dosis de refuerzo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OSH: 24% de los centros de vacunación no están aplicando dosis de refuerzo

OSH: 24% de los centros de vacunación no están aplicando dosis de refuerzo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 octubre 2022
en Coronavirus, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Social Humanitario (OSH) documentó que el 24% de los centros de vacunación del país no aplica la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, en su cuarto informe de monitoreo comunitario: «Alcance de centros y condiciones de vacunación contra la Covid-19 en Venezuela», realizado desde el 04 de abril al 4 de septiembre de este año, y que comprende los 24 estados del país,

El OSH determinó que aumentó significativamente el suministro de la tercera dosis de refuerzo, los porcentajes variaron desde el inicio del estudio de 70% a 77%.

NoticiasRelacionadas

Colombia confirma que concedió asilo diplomático a la abogada María Alejandra Díaz ante la persecución política del régimen

6 agosto 2025

CIDH denuncia intensificación de la represión en Venezuela tras un año del 28J

6 agosto 2025

El médico infectólogo, Julio Castro, afirmó que el 76,62% de los centros se están suministrando dosis de refuerzo a esquemas de vacunación completos, existen periodo de suspensión de atención al público por falta de vacunas. El estudio reveló que en 75% de los centros suspendieron su atención toda la semana; mientras que en el 10,42%, la interrupción fue de 1 día o menos de 3 días. Estas cifras registraron un aumento significativo pues en abril fue de 35,29% y en septiembre 72%.

Castro advirtió que la inactividad de los centros se observa en mayor porcentaje en los estados: Monagas (66,67%), Portuguesa (55%), Mérida (45,59%) y Distrito Capital (45,59%). Mientras que Bolívar, Nueva Esparta, Guárico y Carabobo poseen los porcentajes más bajos de centros inactivos.

Centros de vacunación cerrados por falta de vacunas

El monitoreo determinó las principales causas de la inactividad de los centros de vacunación y entre ellas la falta de vacunas resultó ser la primera con 36,54%, mientras que las vacaciones escolares obtuvieron un 25% y las fallas de servicios públicos un 7,69%.

El doctor Castro explicó que en el tiempo estas razones han variado: “la falta de vacunas mostró un descenso desde junio que se encontraba en 71,73% hasta septiembre. Otras variables se mantuvieron más o menos estables, a excepción de la transitoriedad del centro, que aumentó”.

En los centros de vacunación de los estados Carabobo, Cojedes y Trujillo estuvieron 100% inactivos por falta de vacunas, caso contrario a Amazonas, Apure, Barinas, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre y Yaracuy ningún centro monitoreado estuvo inactivo por esta razón. En total 21,65% de los centros de vacunación están inactivos porque dejaron de tener vacunas.

Alientan a que continúe la vacunación

El galeno indicó que actualmente el país está en un momento de baja incidencia de Covid-19, “probablemente el más bajo de todos en cuanto afluencia de casos a nivel nacional”, debemos estar alerta ante los repuntes que ha tenido el virus en otras partes del mundo.

Aseguró que estos repuntes se deben principalmente por algunas sub variantes de Ómicron “que están generando más consultas, hospitalizaciones e ingresos a terapia intensiva”. Alertó sobre la importancia de los refuerzos: «todas las personas adultas deberían tener al menos tres dosis, sin importar las que sean, mientras que el personal de riesgo debería contar con cuatro» indicó Castro.

            

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Colombia confirma que concedió asilo diplomático a la abogada María Alejandra Díaz ante la persecución política del régimen

6 agosto 2025
Destacado

CIDH denuncia intensificación de la represión en Venezuela tras un año del 28J

6 agosto 2025
Destacado

Familia pide atención médica para el preso político Ruperto Contreras de 71 años

6 agosto 2025
Siguiente publicación

En 24 horas Conatel sacó del aire seis emisoras de radio en el Zulia

Deportes

Revista France Football desvela el 7 de agosto los candidatos al Balón de Oro

6 agosto 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Cambio de piezas: Francisco Arcia va a Bravos de Margarita y Moisés Gómez a Leones del Caracas

6 agosto 2025

Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de Leones del Caracas

6 agosto 2025

Foto @Obras_Camp_nou

El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos

6 agosto 2025

Mundo

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025

Gustavo Petro entra en su último año como presidente de Colombia

6 agosto 2025

Trump eleva al 50 % los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso

6 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.