` Claves para entender la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Claves para entender la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Claves para entender la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 marzo 2023
en Deporte
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Clásico Mundial de Béisbol se ha disputado en cuatro ocasiones desde 2006, tres países ostentan el título de campeón y regresa luego de su suspensión en 2021, debido a la pandemia de la covid-19.

Esta quinta edición del campeonato más importante del mundo del béisbol de selecciones, que cuenta por primera vez con 20 equipos participantes, se disputará en cuatro sedes: Taichung (Taiwan), Tokio (Japón). y Phoenix y Miami en Estados Unidos.

El certamen inicia el 8 de y culmina el 21 de marzo. Pero, si aún no entiende este evento deportivo, aquí encontrará algunas claves:

1. El Clásico es promovido por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), y fue creado en 2006 por la Major League Baseball (MLB) y la Major League Baseball Players Association (MLBPA).

El béisbol fue retirado en 2005 de los deportes olímpicos y 13 años después de su última aparición en Pekín 2008 reapareció en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En este lapso de tiempo el Clásico Mundial cobró mayor importancia.

2. Se han celebrado cuatro versiones del Clásico en 2006, 2009, 2013 y 2017 y tres naciones han alzado el trofeo; Japón (actual campeón olímpico en Tokio 2020) en las dos primeras ediciones (2006 y 2009), República Dominicana en 2013 y Estados Unidos en 2017.

3. Tres son los jugadores que han sido elegidos como el jugador más valioso (MVP) del torneo en las cuatro ediciones que van del Clásico Mundial de Béisbol; el japonés Daisuke Matsuzaka en 2009 y 2013, el dominicano Robinson Canó en 2017 y el estadounidense Marcus Stroman en 2013.

4. Serán cuatro los estadios que reciban el Clásico Mundial de Béisbol; el estadio Internacional de Béisbol de Taichung en Taiwán, el Tokyo Dome de la capital japonesa y el Chase Field de Phoenix, Arizona y el LoanDepot Park de Miami, Florida, ambos en Estados Unidos.

NoticiasRelacionadas

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025
Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Este último, el LoanDepot, sede del grupo D, y que es el estadio de los Marlins de Miami, es el de mayor capacidad con sus 36.742 butacas y en ese mismo escenario se jugará la Serie del Caribe en 2024.

5. ¿Cómo se jugará el Clásico?

La primera ronda comienza el 8 de marzo, en esta fase cada país jugará cuatro partidos y de cada uno de los cuatro grupos saldrán dos novenas clasificadas a los cuartos de final que se llevarán a cabo entre el 15 y el 18 de marzo con encuentros de eliminación directa.

Así, de esos ocho equipos clasificados que disputarán los cuartos entre el 19 y el 20 de marzo saldrán los cuatro que se verán en las semifinales que se jugarán en Miami.

El 21 de marzo, en la casa de los Marlins, se disputará la final.

6. Este Clásico es el de mayor convocatoria en toda la historia del torneo. Serán 20 países los que se enfrenten en dos continentes. Así quedaron conformados los grupos:

  • A. Se disputará en Taiwán y contará con Taiwán, Países Bajos, Cuba Italia y Panamá.
  • B. Sus encuentros están programados en Tokio y está conformado por Japón, Corea del Sur, Australia, China y República Checa.
  • C. En Phoenix quedaron emparejados Estados Unidos, México, Colombia, Canadá y Gran Bretaña.
  • D. Reúne a Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto FVF
Deporte

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025
Foto nolimit.andy vía IG
Deporte

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025
Deporte

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025
Siguiente publicación

Vendidas en primera fase un tercio de las entradas para los Juegos Olímpicos París 2024

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Parolin: «El Nobel de la Paz a Machado debe ayudar a Venezuela a redescubrir la democracia»

11 octubre 2025

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.