` Michael Douglas recibe la Palma de Honor: "hay muchos festivales pero solo hay un Cannes" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Michael Douglas recibe la Palma de Honor: «hay muchos festivales pero solo hay un Cannes»

Michael Douglas recibe la Palma de Honor: «hay muchos festivales pero solo hay un Cannes»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 mayo 2023
en Entretenimiento
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El actor estadounidense Michael Douglas recibió hoy la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes, en homenaje a sus 55 años de carrera, donde fue recibido con una gran ovación de pie en la gala de apertura, en la que él aseguró que «hay muchos festivales en el mundo», pero solo un ‘Cannes'».

«Esto significa tanto para mi porque hay cientos de festivales por todo el mundo, pero solo hay un Cannes», manifestó el protagonista de «Instinto básico» y «Atracción fatal».

NoticiasRelacionadas

Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

31 julio 2025

Danny Ocean en Rolling Stone: “Nunca he podido hacer un show en Venezuela. Eso es un dolor”

31 julio 2025

En su discurso de agradecimiento, al que no le faltaron momentos de emoción y unas palabras en francés para transmitir su cariño al público galo, Douglas, de 78 años, recordó que tras los años de la pandemia y de una guerra que ha dividido al mundo (en referencia a la invasión rusa de Ucrania»), esta gran cita cinematográfica de la Costa Azul francesa recuerda los aspectos optimistas de la vida.

«Este festival nos recuerda lo positivo, subraya nuestros puntos en común, muestra que el cine puede superar las fronteras y unir a los seres humanos«, expresó.

En su intervención, también hubo lugar para las bromas e incluso llegó a comparar su edad con la del Festival -«¿76 años? ¡Yo soy incluso más mayor!»-, pero también tuvo palabras para sus maestros y, sobre todo, para su padre, Kirk.

«Para el público era un Superman, pero para mí era mi padre», dijo.

Igualmente agradeció el apoyo de su esposa, Catherine Zeta-Jones, y de su hija, Carys Zeta, que le acompañaron en Cannes y le escoltaron en su paseo sobre la alfombra roja.

La encargada de entregarle la Palma de Oro de Honor fue la actriz Uma Thurman, quien recordó que ese galardón se entrega a figuras que hayan realizado una contribución excepcional al cine y aseguró que ella no puede pensar en nadie mejor que Michael Douglas, un «titán» del séptimo arte.

Previamente, la actriz y cantante franco-italiana Chiara Mastroianni, hija de los actores Catherine Deneuve y Marcello Mastroianni, había sido la encargada de dar comienzo a la gala con un discurso de bienvenida en calidad de maestra de ceremonias de esta edición.

«El cine pertenece a la vida, es su reflejo», aseguró Mastroianni antes de presentar al jurado de la Palma de Oro de esta 76 edición, presidido por el realizador sueco Ruben Östlund.

El director de «El triángulo de la tristeza» -la gran triunfadora del festival el año pasado- hizo un alegato en favor del cine y sus salas como lugar de encuentro en la era de las redes sociales.

Tras la ceremonia inaugural, el Festival proyectó la primera película de este 2023, el drama histórico «Jeanne du Barry», dirigido por la actriz francesa Maïwenn, que también protagoniza el filme junto a Johnny Depp.

Ambos fueron otro de los grandes atractivos de la alfombra roja de la playa de La Croisette.

Este Festival de Cannes se extenderá hasta el próximo 27 de mayo, con 21 películas en liza por la Palma de Oro.

Entre ellas figuran las nuevas películas de Wes Anderson, Nanni Moretti, Wim Wenders, Ken Loach y del brasileño Karim Aïnouz.

Fuera de competición se podrá ver el nuevo cortometraje de Pedro Almodóvar, «Extraña forma de vida», y el regreso a la dirección del también español Víctor Erice con «Cerrar los ojos».

El festival también contará obras latinoamericanas como «Perdidos en la noche», del mexicano Amat Escalante, «Eureka», del argentino Lisandro Alonso, o la chilena «Los colonos», ópera prima de Felipe Gálvez.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Entretenimiento

Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

31 julio 2025
Entretenimiento

Danny Ocean en Rolling Stone: “Nunca he podido hacer un show en Venezuela. Eso es un dolor”

31 julio 2025
Entretenimiento

Vendido por 6.200 euros un calcetín usado de Michael Jackson

30 julio 2025
Siguiente publicación

Ricardo Montaner vuelve al despecho con "Yo no fumo", porque "la balada está viva"

Deportes

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Mundo

Revelan un 40% más muertes de migrantes en la frontera que las reportadas por EE.UU.

4 agosto 2025

EFE/Rodrigo Sura

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

4 agosto 2025

Casi 8.000 venezolanos detenidos por ICE en los primeros seis meses del mandato de Trump

4 agosto 2025

Trump anuncia que aumentará aranceles a la India: «Sigue comprando petróleo ruso»

4 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.