` La venezolana Cecilia Tuesta: primera mujer Concertino en la Orquesta Sinfónica Nacional del SODRE en Uruguay - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La venezolana Cecilia Tuesta: primera mujer Concertino en la Orquesta Sinfónica Nacional del SODRE en Uruguay

La venezolana Cecilia Tuesta: primera mujer Concertino en la Orquesta Sinfónica Nacional del SODRE en Uruguay

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 octubre 2023
en Entretenimiento
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un hito histórico se ha logrado con la reciente elección de la destacada violinista venezolana Cecilia Tuesta como Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre. Esta distinción marca la primera vez en la historia de la orquesta que una mujer asume el cargo de concertino y resalta su origen venezolano, siendo un reconocimiento a su talento y dedicación.

Cecilia Tuesta expresó su felicidad y agradecimiento a través de las redes sociales: «Me siento sumamente feliz y honrada por haber podido ser parte de este gran momento para la historia del Uruguay. Ser la primera mujer en la historia de la orquesta en ganar el puesto de concertino por audición es algo gigante. Además, como extranjera, me siento realmente valorada y agradecida de que todos mis años de trayectoria sean reconocidos fuera de las fronteras de mi país y en especial en un país tan hermoso y humano como lo es Uruguay. Solo puedo decir: ¡Gracias!»

NoticiasRelacionadas

Se acabó el amor: Katy Perry y Orlando Bloom confirman separación tras semanas de especulaciones

4 julio 2025

Sean ‘Diddy’ Combs: Libre de cadena perpetua ¿pero a prisión por 10 a 20 años?

2 julio 2025

El ministro de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay, Pablo da Silveira le dio la bienvenida a la venezolana a través de su cuenta en X: “El concertino es el primer violín de una orquesta sinfónica: un puesto clave. Como resultado de audiciones realizadas esta semana, la Sinfónica del Sodre tiene por primera vez una concertina mujer. Además, inmigrante venezolana. ¡Felicitaciones y bienvenida, María Cecilia Tuesta!”

Cecilia Tuesta, nacida en el Estado Aragua, se formó en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y obtuvo su licenciatura en Música con mención en ejecución instrumental – Violín de la Universidad Nacional Experimental de las Artes de Venezuela en el año 2013 (UNEARTE). Durante su carrera, formó parte de la fila de primeros violines de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, con la cual realizó exitosas giras internacionales y se presentó en importantes teatros de todo el mundo.

En 2017, se trasladó a Lima, Perú, donde participó como músico invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú y se desempeñó como Concertino en la Orquesta Filarmónica de Lima. Además, fue miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario del Perú y destacó como solista en el Gran Teatro Nacional en varias ocasiones. Durante su tiempo en Perú, también fue primer violín del In Nomine Quartet y miembro del Cuarteto Bicentenario.

En marzo de 2023, Cecilia Tuesta se trasladó a Montevideo, Uruguay, donde participó en un llamado internacional que le permitió ganar un puesto en la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre. Desde entonces, ha sido parte de la fila de primeros violines de esta orquesta.

Su logro más reciente es su victoria en las audiciones para el puesto de Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre en octubre de 2023, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la orquesta en ocupar este cargo.

La Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre, fundada en 1931, es uno de los emblemas de la cultura uruguaya y una de las orquestas estatales más antiguas del continente. Residente en el Auditorio Nacional Dra. Adela Reta, la orquesta ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la música clásica en Uruguay y a nivel internacional. Bajo la dirección del Maestro Nicolas Rauss, la orquesta continúa su legado de excelencia musical y promoción de nuevos talentos como Cecilia Tuesta.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Entretenimiento

Se acabó el amor: Katy Perry y Orlando Bloom confirman separación tras semanas de especulaciones

4 julio 2025
Entretenimiento

Sean ‘Diddy’ Combs: Libre de cadena perpetua ¿pero a prisión por 10 a 20 años?

2 julio 2025
Entretenimiento

Sofía Vergara lanza su línea cosmética: «No salgo a la calle sin maquillar»

2 julio 2025
Siguiente publicación

Israel afirma haber hallado cientos de documentos de Hamás con instrucciones para ataques

Deportes

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

4 julio 2025

Photo by Visionhaus

La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

4 julio 2025

El funeral de Diogo Jota y su hermano André será este 5 de julio

4 julio 2025

Mundo

El dalái lama ordena a la cúpula de los lamas proteger la reencarnación frente a China

4 julio 2025

Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

4 julio 2025

Irán reabre su espacio aéreo tras la guerra con Israel

4 julio 2025

La OPEP+ decide sobre aumento de su oferta petrolera para agosto

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.