` Dictadura de Nicaragua aprobó ley para regular el sistema financiero y tener el control de la información bancaria de los ciudadanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dictadura de Nicaragua aprobó ley para regular el sistema financiero y tener el control de la información bancaria de los ciudadanos

Dictadura de Nicaragua aprobó ley para regular el sistema financiero y tener el control de la información bancaria de los ciudadanos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 diciembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó un proyecto de ley para «integrar en un solo cuerpo legal» las regulaciones que rigen al Banco Central de Nicaragua y a la Superintendencia de Bancos, una norma que da «control» al régimen para obtener información bancaria de personas naturales o jurídicas.

La «Ley de Administración del Sistema Monetario y Financiero» tiene como objetivo «establecer el régimen regulatorio de la administración del sistema monetario y financiero entre los principales elementos de esta Nicaragua», según el texto de ese proyecto de ley.

Ese proyecto, propuesto desde la dictadura, fue recibido por el Parlamento nicaragüense el pasado 23 de diciembre y todavía debe ser publicado en Gaceta Oficial para entrar en vigor.

Para ello, se va incorporar «en un solo cuerpo legal las regulaciones que rigen al Banco Central de Nicaragua y a la Superintendencia de Bancos, manteniendo cada de una funcional, administrativa, financiera y presupuestaria, para el cumplimiento de la ley y leyes relacionadas».

También se creará «un sólo órgano de dirección, denominado el Consejo Directivo Monetario y Financiero, los órganos máximos de dirección del Banco Central y de la Superintendencia», entre otras acciones.

Según el artículo 24 de texto de la iniciativa, «las oficinas o dependencias del Sector Público están obligadas a suministrar la información que el Banco Central y la Superintendencia les solicite con fines estadísticos y en el ejercicio de sus funciones».

Y agrega ese apartado: «Asimismo, toda persona natural o jurídica, con residencia o domicilio en el territorio nicaragüense, sea nacional o extranjera, está obligada a proporcionar al Banco Central y a la Superintendencia de Bancos, o a las entidades o personas designadas por estos, la información económica, financiera, estadística y de carácter regulatorio que se les solicite en los formatos y plazos establecidos».

Además, continúa el texto, «eΙ Banco Central y la Superintendencia mantendrán la protección de esta información sobre la base de la ley de la materia».

Medios no oficiales sin embargo señalan que la ley «garantiza al régimen de Daniel Ortega acceso a la información bancaria de cualquier persona en Nicaragua y le permitirá ejercer un mayor control sobre la banca privada del país y sus miembros», según publicó el portal Despacho 505.

Ese portal informativo detalla que la iniciativa de ley «fue aprobada con 91 votos a favor y cero votos en contra tras la emisión en tiempo récord de un dictamen favorable en el que no se realizó ninguna crítica o modificación de la ley».

NoticiasRelacionadas

Netanyahu expresó su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

29 septiembre 2025

Canciller colombiana renuncia a su visa estadounidense en solidaridad con Petro

29 septiembre 2025

En cuanto al sigilo bancario, el portal 100 % Noticias asegura que se «anula» pese a que el artículo 25 establece que «los miembros del Directivo, Administración Superior y empleados del Banco Central y de Superintendencia, estarán obligados a guardar sigilo sobre las informaciones, documentos y operaciones de naturaleza reservada o privada, que tengan conocimiento en virtud del ejercicio de sus funciones».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Netanyahu expresó su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

29 septiembre 2025
Mundo

Canciller colombiana renuncia a su visa estadounidense en solidaridad con Petro

29 septiembre 2025
Mundo

Secretaria de Seguridad de EEUU visitará Ecuador para definir ubicación de bases de Homeland Security

29 septiembre 2025
Siguiente publicación

Bad Bunny anuncia el lanzamiento de su octavo álbum, 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS', con 17 temas

Deportes

El béisbol en Venezuela está de luto: murió el mánager ‘Buddy’ Bailey

24 septiembre 2025

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Mundo

Netanyahu expresó su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

29 septiembre 2025

Canciller colombiana renuncia a su visa estadounidense en solidaridad con Petro

29 septiembre 2025

Secretaria de Seguridad de EEUU visitará Ecuador para definir ubicación de bases de Homeland Security

29 septiembre 2025

Trump anuncia arancel de 100 % a películas extranjeras para impulsar el cine hecho en EE.UU.

29 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.