` Petro convoca a sus seguidores a "las plazas" para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

Agencia EFEporAgencia EFE
15 mayo 2025
en Mundo
0
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó este jueves a las organizaciones populares a reunirse este fin de semana en las plazas del país para votar un paro nacional, un día después de que fracasara en el Senado una de sus propuestas estrella de convocar a una consulta popular para una reforma laboral.

«Las asambleas municipales deben lograr coordinar las organizaciones populares del municipio. Se convocan en las plazas municipales este sábado y domingo. Allí se vota el paro nacional», dijo en su cuenta de X el mandatario desde la ciudad de Shanghái, durante la cuarta jornada de su visita oficial a China.

NoticiasRelacionadas

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz: «Les enseñaremos a huir de un caimán»

1 julio 2025

Petro, quien el miércoles tachó de «fraude» el rechazo del Senado a la consulta popular, precisó que «el resultado de la votación del paro debe ser remitido a las centrales obreras» y aseguró que él será informado de ello el lunes próximo y que «obedecerá la decisión popular tomada en las asambleas municipales».

En Colombia, sin embargo, la ‘asamblea municipal’ no es una figura oficial dentro del marco institucional.

Existen los consejos municipales, que son órganos de participación ciudadana que vigilan la gestión pública de las autoridades municipales.

«La plaza pública municipal es el sitio de la convocatoria y es para decidir desde las bases (…) No hay ningún poder por encima del poder del pueblo», sentenció Petro.

Con una diferencia de solo dos votos, los senadores ayer dijeron ‘No’ a la propuesta de Petro que buscaba llevar 12 preguntas a las urnas para reformar la legislación laboral colombiana, unos resultados que desataron gritos y caos dentro del recinto legislativo y acusaciones de «fraude» y «trampa» también fuera de él.

El presidente, quien propuso esta consulta popular para reflotar su reforma laboral que ya había sido rechazada por el una comisión del Senado en marzo pasado, aseguró que lo que había ocurrido en la cámara legislativa era un «fraude» y una «burla a la Constitución».

Por ello convocó a movimientos obreros, campesinos, juveniles e indígenas para «dar el paso siguiente» y dijo que las decisión se tomarían en los «cabildos populares en todos los municipios» -eso son espacios abiertos y no oficiales de participación ciudadana para dialogar y resolver asuntos que les afectan.

Hoy, en su nueva publicación en X llamando a votar un paro nacional durante el fin de semana, Petro insistió en que, de prosperar, ese paro «debe ser un ejemplo de no violencia activa. No debe golpear clases medias ni pobres, ni la fuerza pública.»

También llamó a la «prensa alternativa (a) convocar las asambleas del pueblo» porque, según dijo, «en cada departamento, hasta la última casa, debe existir información sobre los políticos que votaron en contra de la libre expresión del pueblo».

«Solicito que no haya violencia contra esas personas, pero hay que recordarlas siempre por haberse puesto en contra de los derechos de la gente trabajadora,» concluyó. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025
Mundo

Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz: «Les enseñaremos a huir de un caimán»

1 julio 2025
Mundo

Ola de calor golpea España con noches de más de 33 °C y máximas de 43 °C

1 julio 2025
Siguiente publicación

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz: «Les enseñaremos a huir de un caimán»

1 julio 2025

Ola de calor golpea España con noches de más de 33 °C y máximas de 43 °C

1 julio 2025

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.