` Papa Francisco recordó a las 53 víctimas mortales del atentado contra cristianos en Irak - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Papa Francisco recordó a las 53 víctimas mortales del atentado contra cristianos en Irak

Papa Francisco recordó a las 53 víctimas mortales del atentado contra cristianos en Irak

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 marzo 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Como parte de su visita oficial a Irak, el papa Francisco se dirigió a los cristianos del país desde la catedral de Nuestra Señora de la Salvación, que en octubre de 2010 sufrió un terrible ataque en el que murieron 53 personas.

Vía Infobae

Ante un grupo reducido de fieles, debido a las restricciones impuestas por razones de seguridad y por la pandemia del coronavirus, el pontífice recordó este viernes a los “hermanos y hermanas que murieron en el atentado terrorista en esta catedral hace diez años y cuya beatificación está en proceso”.

Por otro lado, agradeció al clero iraquí por su “presencia” y “cercanía” con los cristianos de Irak, que son unos 400.000 en un país de 40 millones de personas.

El papa arribó este viernes a Irak, donde permanecerá hasta el lunes en lo que significa la primera visita de un Sumo Pontífice de la Iglesia Católica al país.

Agenda del Papa en Irak

Francisco fue recibido en el aeropuerto de Bagdad por el primer ministro iraquí, Mustafa Al-Kadhimi. Allí mismo mantuvieron un breve encuentro, tras el cual el papa se desplazó al Palacio Presidencial de Bagdad, donde se reunió con el presidente del país, Barham Salih.

Finalizado el encuentro privado, el Sumo Pontífice brindó su primer discurso en Irak, nación a la que calificó como “cuna de la civilización”. “Basta de extremismos, facciones e intolerancias”, exclamó.

Abogó ante las autoridades iraquíes porque “nadie sea considerado como un ciudadano de segunda clase” en un país musulmán, donde los cristianos ya sólo representan el 1% de sus 40 millones de habitantes. “Es indispensable asegurar la participación de todos los grupos políticos, sociales y religiosos, y garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos”, señaló.

Además, llamó a “luchar contra la corrupción” y los abusos de poder. “Hay que construir la justicia, hacer crecer la honestidad, la transparencia y reforzar las instituciones”, manifestó.

También se refirió a la pandemia que afecta al mundo: “Esta crisis del coronavirus es una llamada a repensar nuestro estilo de vida, debemos salir mejores que antes para que construyamos un futuro en base a lo que nos une, no lo que no nos divide”, señaló.

NoticiasRelacionadas

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

“La coexistencia fraterna entre las religiones necesita del diálogo paciente y sincero. No es una tarea fácil, requiere esfuerzo y compromiso de todos para superar rivalidades y contraposiciones. (…) Debemos crear oportunidades concretas en el ámbito económico y de la educación. Después de una crisis no basta con reconstruir, hay que hacerlo bien. De una crisis no se sale igual que antes, se sale mejores o peores”, enfatizó.

Por último, sostuvo: “Espero que las naciones no retiren la mano a Irak y sigan trabajando con responsabilidad sin interponer intereses políticos ni religiosos”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025
Mundo

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025
Mundo

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025
Siguiente publicación

Justicia argentina rechaza pedido de libertad solicitado por abogado del violador de la joven venezolana

Deportes

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Máximo Acosta adelanta su despedida y dice adiós a Tiburones de La Guaira

12 noviembre 2025

Luis Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y me dijo ‘vale'»

12 noviembre 2025

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025

Zelenski pide el cese de ministros de Energía y Justicia por escándalo de corrupción

12 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.