` ONU exige presión internacional para que talibanes respeten DDHH de mujeres en Afganistán - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU exige presión internacional para que talibanes respeten DDHH de mujeres en Afganistán

ONU exige presión internacional para que talibanes respeten DDHH de mujeres en Afganistán

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
25 agosto 2021
en Mundo
0
Foto AP

Foto AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El personal de Naciones Unidas que trabaja en Afganistán se quedará tras la salida de los distintos países para “asegurar” que haya “respeto a los derechos humanos” y en especial los “de las mujeres y las niñas” durante el régimen talibán, aseguró la directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Anita Bhatia, en una entrevista con la agencia EFE.

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Sin embargo, Bhatia aclaró que ellos no pueden hacer el trabajo solos, por lo que cree que la comunidad internacional debe poner en el centro de las negociaciones con un nuevo gobierno en ese país los derechos de las niñas y mujeres.

“Este tema tiene que ser sí o sí parte del futuro. Si ellos (los talibanes) no quieren discutir eso, no podemos discutir nada. Eso tiene que ser fundamental”, afirmó en su charla con EFE desde Nueva York.

La también subsecretaria general de Naciones Unidas indicó que, tras 20 años de trabajo, el retroceso de los derechos de las afganas “es inaceptable” y que ya “tienen evidencia” de que los talibanes están restringiendo el movimiento de defensoras de los derechos humanos y de personas a cargo de servicios esenciales, como la alimentación.

“Muchas mujeres y niñas temen volver a un período oscuro en su país. En ese tiempo, se restringió el movimiento de mujeres sin un hombre y tampoco podían trabajar. Los talibanes han dicho que van a dar a las mujeres derechos dentro de la ley islámica, pero hay que ver qué implica eso”, sostuvo.

Con respecto a la posibilidad de que, con ayuda de otras ONG, se puedan crear redes de casas seguras o montar escuelas y clínicas clandestinas para permitir que las niñas y mujeres puedan seguir accediendo a la salud y la educación, Bhatia cree que eso no se podrá realizar.

“Es imposible tener un sistema de educación totalmente oculto. No conozco ni he escuchado que alguna organización vaya a poder abrir estos centros, pero tampoco creo que eso pueda suceder o sobrevivir en un ambiente así”, manifestó.

“Lo que necesitamos -agregó- es no llegar al punto en el que la educación de las niñas tenga que ser oculta. Esto tiene que ser parte del sistema que debe haber en Afganistán”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Mundo

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025
Mundo

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

Banco Mundial suspendió ayuda a Afganistán por situación crítica de las mujeres tras la llegada de los talibanes

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.