` Corte Suprema de EEUU permitió a las clínicas desafiar el veto al aborto de Texas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte Suprema de EEUU permitió a las clínicas desafiar el veto al aborto de Texas

Corte Suprema de EEUU permitió a las clínicas desafiar el veto al aborto de Texas

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 diciembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió que un grupo de clínicas que practican abortos continúen en instancias inferiores su desafío a la ley de Texas que prohíbe la mayoría de interrupciones del embarazo después de las seis semanas. La máxima instancia judicial de EE.UU., sin embargo, permitió que siga en vigor la polémica ley texana mientras continúa esa batalla legal.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

La decisión elimina los obstáculos procesales que hasta ahora han impedido que los jueces de los tribunales federales bloqueen esta legislación estatal, a pesar de que viola la jurisprudencia de la Corte Suprema.

La ley de Texas, vigente desde el 1 de septiembre, prohíbe a la mujeres de este estado conservador abortar después de las seis semanas de gestación, incluso en caso de incesto o violación.

La Corte Suprema reconoció en 1973, y confirmó en 1992, el derecho de las mujeres estadounidenses a tener un aborto mientras el feto no sea viable, es decir alrededor de las 22 a 24 semanas de embarazo.

Pero la legislación texana presenta un dispositivo excepcional, que hasta ahora ha complicado la intervención de la justicia federal.

La ley de Texas encomienda a los ciudadanos “exclusivamente” la tarea de hacer cumplir la prohibición de abortar después de las seis semanas, alentándolos a emprender acciones civiles contra las personas y organizaciones que ayudan a las mujeres a interrumpir el embarazo, prometiéndoles a cambio una indemnización de 10.000 dólares.

Llamada a pronunciarse sobre el tema al entrar en vigor la ley, la Corte Suprema, de mayoría conservadora, se amparó detrás de estas “nuevas cuestiones de procedimiento” para negarse a intervenir.

Su inacción, vista como una señal de la influencia de los tres magistrados designados por el expresidente republicano Donald Trump, había sido fuertemente criticada por la izquierda. El presidente demócrata Joe Biden criticó una decisión que “insulta el estado de derecho”.

Pero desde entonces se intensificó la batalla legal, obligando al máximo tribunal a tomar el caso.

Durante una audiencia el 1 de noviembre, los jueces de la Corte Suprema mostraron en su mayoría escepticismo sobre el mecanismo de la ley de Texas.

Finalmente, este viernes “ocho miembros de la Corte coinciden en que” el principio que ampara la soberanía de los 50 estados “no impide los procesameintos en tribunales federales”, según su decisión, que solamente no apoyó el juez conservador Clarence Thomas.

El presidente de la Corte, John Roberts, y los tres magistrados progresistas, agregaron, en un texto aparte, desear que los tribunales bloqueen rápidamente esta ley “dados sus efectos siniestros y persistentes”.

La decisión, que se anuncia poco menos de una semana después que el máximo tribunal indicó que retrotraería los derechos al aborto y posiblemente anularía su histórica decisión Roe v. Wade, fue recibida con consternación por los partidarios del derecho al aborto.

Los grupos dicen que el fallo, al limitar cuáles funcionarios estatales pueden ser demandados por las clínicas, no provee un sendero para bloquear efectivamente a ley.

“La Corte Suprema esencialmente ha dado luz verde al cínico sistema de Texas y previene que las cortes federales bloqueen una ley inconstitucional”, dijo el Center for Reproductive Rights, que representa a las clínicas en Texas, en un mensaje en Twitter.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Mundo

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025
Siguiente publicación
Archivo / Getty

Vargas Llosa: “Todo el continente está amenazado, salvo Uruguay que representa el verdadero progreso”

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.