` La ONG Promedehum presentó su segundo informe anual "Mérida se apaga" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La ONG Promedehum presentó su segundo informe anual «Mérida se apaga»

La ONG Promedehum presentó su segundo informe anual «Mérida se apaga»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
31 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización de derechos humanos PROMEDEHUM realizó el informe anual Mérida se apaga, con el objetivo de documentar y visibilizar la situación del servicio eléctrico en el estado Mérida – Venezuela, donde se evidencia un aumento del 262% de las horas sin luz en la relación entre marzo 2022 a marzo 2021.

A través de monitores comunitarios se registró la cantidad de horas que pasan las personas sin servicio eléctrico en ocho sectores del estado Mérida, así como la frecuencia de los cortes de electricidad en cada una de estas comunidades.

NoticiasRelacionadas

Activista Aldo Rosso cumplió un año detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

5 julio 2025

Provea alerta sobre 57 días de incomunicación de Eduardo Torres y exige su liberación

5 julio 2025

Durante los doce meses monitoreados, se registraron datos suficientes para hacer análisis sobre patrones y afectación de las fallas de este servicio. El informe evidencia que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentra en absoluta precariedad; caracterizándose por los continuos cortes del servicio, los cuales constituyen una clara violación a los derechos humanos de las personas por parte del Estado venezolano, quien es el responsable de garantizar servicios públicos de calidad, de forma regular y continua.

Por otro lado, a través de VE sin filtro, un programa de la organización Venezuela Inteligente, se evidencian las fallas de conectividad y de disponibilidad del servicio de internet, por razones como las fallas eléctricas y fallas de proveedores de internet; siendo Mérida el segundo estado con mayor cantidad de incidentes de conectividad de todo el país (seguido de Táchira y a la par de Aragua y el Distrito Capital).

Por tanto, Mérida, así como los otros estados de la región andina, es uno de los más afectados por las constantes fallas de electricidad y conectividad, las cuales perjudican día a día a las personas, interviniendo en el desarrollo social, humano y en la prosperidad económica del estado por afectar actividades cotidianas que dependen estrechamente del servicio eléctrico.

Si deseas leer el informe completo y otros publicados por PROMEDEHUM puedes visitar su página web www.prolibertades.com.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Activista Aldo Rosso cumplió un año detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

5 julio 2025
Destacado

Provea alerta sobre 57 días de incomunicación de Eduardo Torres y exige su liberación

5 julio 2025
Foto vía Unión Radio
Destacado

La Troncal 5 en Barinas sigue con paso limitado ante crecida del río Santo Domingo

5 julio 2025
Siguiente publicación
Foto @CourPenaleInt

En La Haya analizan más de 8 mil casos por crímenes de guerra tras invasión rusa a Ucrania

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025

Al menos 27 muertos y más de 20 niñas desaparecidas por crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

5 julio 2025

Foto @evoespueblo

Evo Morales acusa a EE.UU de «definir el escenario electoral» en Bolivia

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.