` Bachelet denunció ataques a periodistas, bloqueo de medios y autocensura en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bachelet denunció ataques a periodistas, bloqueo de medios y autocensura en Venezuela

Bachelet denunció ataques a periodistas, bloqueo de medios y autocensura en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 junio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, denunció la estigmatización y criminalización de periodistas y el bloqueo arbitrario de medios de comunicación en Venezuela.

En su nuevo informe sobre la situación de los derechos humanos en el país, que será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el próximo miércoles 29 de junio, Bachelet denunció que continúan las violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela

NoticiasRelacionadas

Foto REUTERS

Foro Penal actualiza a 853 la cifra de presos políticos en Venezuela

25 julio 2025

Provea denuncia que cuatro adolescentes siguen presos y acusados de terrorismo

25 julio 2025

«El ACNUDH siguió documentando casos de violaciones del derecho a la libertad de opinión y de expresión que afectan a periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y medios de comunicación, personas defensoras de los derechos humanos y representantes de la sociedad civil. Se documentaron 34 casos, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación. El ACNUDH siguió registrando relatos de autocensura por temor a represalias«, señala el informe.

Bachelet reiteró su «preocupación por la estigmatización y criminalización de periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación que siguieron siendo desacreditados en los medios de comunicación institucionales».

Además, dijo que «sigue preocupando el uso de la legislación antiterrorista y contra la delincuencia organizada contra el trabajo legítimo de los trabajadores de los medios de comunicación».

Violaciones documentadas

En el informe, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos documento:

  • Hay al menos 11 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, incluidas tres mujeres, bajo restricciones judiciales, en algunos casos más allá de los límites legales.
  • 34 casos de ataques a periodistas y medios, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación.
  • El bloqueo de 41 sitios de Internet, incluidos medios de comunicación independientes, ONG y páginas web relacionadas con las herramientas de protección de la privacidad, por parte de proveedores de Internet estatales y privados,
  • Al menos una estación de radio cerrada y cuyo equipo fue confiscado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
  • Seis suspensiones de estaciones de radio por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
  • Suspensión de tres programas de radio críticos al gobierno

IPYS: Monitoreamos es uno de los medios que más bloqueos sufre en Venezuela

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto REUTERS
Destacado

Foro Penal actualiza a 853 la cifra de presos políticos en Venezuela

25 julio 2025
Destacado

Provea denuncia que cuatro adolescentes siguen presos y acusados de terrorismo

25 julio 2025
Venezuela

Migrante venezolano presenta un querella civil en EEUU por haberlo enviado al CECOT

25 julio 2025
Siguiente publicación

Papa Francisco pidió diálogo en Ecuador y llamó a "abandonar la violencia y las posiciones extremas"

Deportes

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Mundo

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo: «Habrá que darles caza»

25 julio 2025

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones»

25 julio 2025

El Kremlin pone en duda que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo en el plazo marcado por Trump

25 julio 2025

Zelenski asegura que Rusia ha empezado a hablar sobre una posible cumbre con Putin

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.