` Borges: “El restablecimiento de la negociación debe tener como foco elecciones competitivas en 2024” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Borges: “El restablecimiento de la negociación debe tener como foco elecciones competitivas en 2024”

Borges: “El restablecimiento de la negociación debe tener como foco elecciones competitivas en 2024”

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 julio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió este domingo en su artículo en Infobae sobre el restablecimiento del proceso de negociación de México.

A su juicio es necesario que este esfuerzo cuente con el apoyo de la comunidad internacional para lograr presionar al régimen con el fin de que cree las garantías necesarias para unas elecciones competitivas en 2024.

NoticiasRelacionadas

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas

21 octubre 2025

Aseguró que se requiere encarar la negoción sabiendo que Maduro no es solo Maduro, sino un conjunto de actores antioccidentales.

“El proceso de negociación venezolano debe ser evaluado, interpretado y concebido a la luz de un marco estratégico mucho más amplio, el cual sea capaz de entender el complejo andamiaje de relaciones, intereses y agendas que están detrás de una dictadura como la de Maduro; y que sepa dimensionar el necesario equilibrio entre una agenda social y una agenda política, que nos conduzca a una transición democrática”, sostuvo.

Recalcó que Maduro cuenta con el apoyo de un conjunto de actores antioccidentales como Cuba, Rusia, Irán y China que están sosteniendo su régimen y bloqueando cualquier negociación que conduzca a la estabilidad y democratización de Venezuela. A su juicio estos actores están desarrollando su propio juego geopolítico en Venezuela.

Manifestó su posición sobre el levantamiento de sanciones, asegurando que no se debe levantar ninguna sanción hasta que Maduro permita que los venezolanos elijan libremente. “No se debe dar ningún premio ni contraprestación a Maduro, hasta tanto no adopte decisiones que le devuelvan a los venezolanos la confianza en el voto como herramienta de lucha. ¿Cuáles podrían ser esas decisiones? Las mismas que ya el informe de la Unión Europea dejó por escrito. Voto de los venezolanos en el exterior, observación internacional calificada, la devolución de las tarjetas de los partidos a su legitima militancia, habilitación de todos los candidatos y partidos opositores, cese de la persecución política y la no intervención del poder judicial en los resultados electorales”, reafirmó.

Insistió en la necesidad de reconstruir la presión nacional e internacional para poder tener éxitos en el proceso de negociación. “En la medida en que las dos presiones se encuentren y funcione como una orquesta afinada, la dictadura de Maduro será acorralada y se verá en la obligación de negociar en serio en un proceso que restablezca las garantías mínimas para una elección competitiva”, recalcó.

Por último, detalló que “México debe ser concebido bajo un mantra muy claro: O Maduro negocia un acuerdo político que conduzca a una elección presidencial con condiciones competitivas en 2024 o vendrá más presión sobre él y su entorno”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Destacado

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025
Destacado

Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas

21 octubre 2025
Venezuela

Intensas lluvias afectan a varios municipios en los estados Anzoátegui y Carabobo

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Delsa Solórzano reiteró que las primarias no deben ser organizadas por el CNE

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

Foto NOAA

República Dominicana activa sus planes de emergencia por la tormenta tropical Melissa

21 octubre 2025

Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.