` Red Sindical calificó el despido del dirigente gremial Pablo Zambrano como "írrito e ilegal" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Red Sindical calificó el despido del dirigente gremial Pablo Zambrano como «írrito e ilegal»

Red Sindical calificó el despido del dirigente gremial Pablo Zambrano como «írrito e ilegal»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
22 agosto 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Red Sindical Venezolana calificó este lunes el despido del dirigente sindical Pablo Zambrano, por parte del Ministerio de Salud, como «írrito e ilegal» que violenta la constitución, las leyes y libertades sindicales.

En un comunicado expresaron que la irresponsabilidad del régimen se manifestó con el despido de Zambrano, quien ha defendido desde el 2018 los gremios de salud y sindicatos del sector contra la violación de derechos de los trabajadores.

NoticiasRelacionadas

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025

La Justicia española ha beneficiado a chavistas investigados por blanqueo de dinero

1 agosto 2025

«Este despido írrito e ilegal, así como las jubilaciones forzosas basadas en decisiones políticas, solo representan la manera burda del Estado de transgredir la Constitución, las leyes y la libertad sindical; además, irrespeta los convenios de la OIT con la Comisión de Encuesta y fomenta las prácticas antisindicales,» afirmaron.

La Red Sindical insistió en que la medida del régimen de Nicolás Maduro es «una acción sin precedentes en la historia laboral».

Asimismo, indicaron que «subestimando la inteligencia de los trabajadores procedieron a despedir a funcionarios de la ONAPRE para hacemos creer que la orden que desmejoró a todos los trabajadores en Venezuela estaba resuelta, desconociendo la acción de protesta de los trabajadores en la calle exigiendo sus derechos».

Previamente el secretario general de Fetrasalud, Pablo Zambrano, aseguró que con la decisión de Nicolás Maduro de destituir al director de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), no resuelve el conflicto laboral que tiene el régimen con los trabajadores venezolanos.

“Este no es un problema de que cambien a uno por otro, sino buscar la corrección de fondo a la situación que ha provocado la rabia de todos los trabajadores venezolanos“.

 

A continuación el comunicado completo: 

La irresponsabilidad del Estado se manifiesta con el despido del dirigente sindical Pablo Zambrano, quien desde el año 2018 ha luchado junto a gremios y sindicatos del sector salud para la derogación del memorándum 2792 del «Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, que vulnera los derechos de los trabajadores. A esto se suma el instrumento creado por la ONAPRE que acentúa la violación de la Constitución, las leyes de la República, los acuerdos internacionales, las convenciones colectivas de trabajos y las actas convenios.

Esta situación desmejora la calidad de vida de los trabajadores, los jubilados y la de sus familiares porque se eliminan todos los beneficios sociales y económicos que fueron conquistados a través de huelgas y paros no deseados, que costaron vidas, sangre y prisión de muchos de los que participaron en esas luchas para lograr todas estas reivindicaciones.

Este despido írrito e ilegal, así como las jubilaciones forzosas basadas en decisiones políticas, solo representan la manera burda del Estado de transgredir la Constitución, las leyes y la libertad sindical; además, irrespeta los ¡convenios de la OIT con la Comisión de Encuesta y fomenta las prácticas antisindicales.

Queremos manifestar nuestra decisión, desde la Red Sindical Venezolana, de defender la libertad sindical y a los trabajadores en todas sus instancias, administrativas y judiciales. Confiamos en las leyes venezolanas y por lo tanto esperamos que la decisión que tomarán será a favor de la restitución del derecho al trabajo violentado. Despedir al dirigente Pablo Zambrano por defender y exigir las reivindicaciones conquistadas de acuerdo con lo establecido en las leyes no solo atenta contra la dirigencia sindical, sino que se trata de una acción sin precedentes en la historia laboral.

Subestimando la inteligencia de los trabajadores procedieron a despedir a funcionarios de la ONAPRE para hacemos creer que la orden que desmejoró a todos los trabajadores en Venezuela estaba resuelta, desconociendo la acción de protesta de los trabajadores en la calle exigiendo sus derechos. Aún así, muy pronto, seguro estamos, que obtendremos una nueva victoria en el caso del dirigente Pablo Zambrano, quien será restituido en su puesto de trabajo, ya que no existe basamento jurídico para acometer con este despido.

Aprovechamos para hacer un llamado a todos los trabajadores y a la dirigencia sindical venezolana para que denuncien los casos de despidos injustificados y jubilaciones forzosas que vienen sucediendo en el sector laboral del país. Desde la Red Sindical Venezolana podemos asesorarlos y ayudarlos a encaminar su reclamo e incorporarlos a la queja ante la Comisión de Encuestas de la OIT, que en estos momentos estamos documentando para ser presentada en el mes de septiembre, fecha en la que regresa la comisión al país. 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025
Destacado

La Justicia española ha beneficiado a chavistas investigados por blanqueo de dinero

1 agosto 2025
Venezuela

Copei ODCA denuncia toma de su sede en Yaracuy por la policía regional

31 julio 2025
Siguiente publicación

Min. Salud "reenganchó" al dirigente Pablo Zambrano tras una semana despedido

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.