` Cancillería colombiana dice que se ausentó de votación de la OEA sobre Nicaragua por "razones humanitarias" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cancillería colombiana dice que se ausentó de votación de la OEA sobre Nicaragua por «razones humanitarias»

Cancillería colombiana dice que se ausentó de votación de la OEA sobre Nicaragua por «razones humanitarias»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
30 agosto 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

EFE.- El Gobierno de Colombia explicó este martes que su ausencia en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado 12 de agosto donde se condenó al Gobierno de Nicaragua responde a razones estratégicas y humanitarias, pero no ideológicas.

«La ausencia de Colombia en la citada sesión se debió tanto a razones estratégicas como humanitarias y no ideológicas», explicó el Gobierno en un comunicado firmado por el canciller, Álvaro Leyva.

NoticiasRelacionadas

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Se trata de la primera vez que Leyva se manifiesta con el caso y lo hace de una forma intrincada y opaca sobre las razones de la ausencia de Colombia donde se iba a decidir si condenaba al Gobierno de Daniel Ortega por limitar de manera «arbitraria» a organizaciones religiosas y ordenar el cierre de ONG, una decisión que se aprobó con los votos de 27 países y 4 abstenciones (Bolivia, El Salvador, Honduras y México).

«La ventana de oportunidad para una acción humanitaria de envergadura en Nicaragua coincidió con la votación de ese día», se lee en el comunicado donde no se precisa de qué acción se trató, pero sí incide en que el «nuevo gobierno de Colombia promueve y defiende los derechos humanos tanto en el país como en el exterior».

Este pronunciamiento llega dos días después de que Noticias Caracol diera a conocer la noche del domingo que la ausencia de Colombia en esta sesión, que el Gobierno de Gustavo Petro había justificado porque aún no estaban acreditados ante la OEA, se debió realmente a una decisión deliberada.

Pero Leyva justificó este martes que se guardó «silencio diplomático» sobre el tema «debido a que no podíamos hacer públicas las gestiones internacionales que se estaban adelantando antes de obtener un resultado» y que esperan que «las filtraciones no tengan consecuencias adversas».

«Colombia tiene una agenda bilateral con Nicaragua que requiere de un tratamiento de particular cuidado en el escenario internacional», apunta el comunicado.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025
Mundo

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Alcaldía de Nueva York dice que el gobernador de Texas está fomentando el odio antilatino

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.