` María Beatriz Martínez: Productores venezolanos sobreviven a la espada de Damocles de la agroindustria sobre sus cabezas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Beatriz Martínez: Productores venezolanos sobreviven a la espada de Damocles de la agroindustria sobre sus cabezas

María Beatriz Martínez: Productores venezolanos sobreviven a la espada de Damocles de la agroindustria sobre sus cabezas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La dirigente nacional de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, alertó la grave situación que enfrentan los productores venezolanos, no sólo se enfrentan a lo devaluado que pretenden cancelar por sus productos, sino que se está coartando el derecho a la alimentación en la población, así como al empleo e ingreso.

Martínez detalló con preocupación: “Estamos en presencia de la pretensión de pagar a 0.36 centavos de dólar el kg de maíz al productor; si esto se concreta, estarían quebrando al productor agrícola, porque no podrían ni cubrir sus costos de producción en los que han incurrido, lo que llevaría a que su trabajo sea prácticamente una nueva relación de esclavitud con la agroindustria y los intermediarios y comerciantes, pues serían, en la cadena de costos, los únicos que no adquieren ganancias ni rédito alguno”.

Lo mismo se estaría presentando en otros rubros. “Esta desigual batalla se ejecuta para castigar al productor primario con un precio que no responde a su trabajo, a su inversión, a sus riesgos, ni mucho menos a su justa expectativa de ganancia y crecimiento económico, tomando en consideración el precio del producto final, que debe incluir costos de la producción y los beneficios de la agroindustria, los intermediarios y el comerciante, por tanto está desfasado con ese precio ofertado, teniendo en cuenta que en la actualidad el precio es de 1.25 $/kg de harina precocida”.

Calificó de absurdo que algunas figuras políticas alardeen que apuestan a la producción nacional, “cuando se daña la producción y peor aún, se beneficia es al productor extranjero que si cuenta con gobiernos que les subsidian y que le permiten exportar sus productos a bajo costo, porque es el grano de la categoría que no quieren ellos consumir y que les permite competir en condiciones desiguales con nuestros héroes del campo, los agricultores venezolanos que otra vez son estafados en sus justas expectativas y falsas promesas”.

NoticiasRelacionadas

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025

La dirigente de la tolda aurinegra insistió en que no se puede caer en simplismo al señalar solo a un lado de la misma moneda, “pues, está muy claro que la agroindustria no actúa sola, está guapa y apoyada por la eterna plaga de la agricultura de puertos y las prebendas que manejan los hilos del poder secuestrado por una jerarquía del desgobierno que sólo responde a sus intereses personales y dinerarios de exquisitos gustos y mafias de cuadros cerrado de las élites del poder”.

Martínez reiteró su compromiso con los más afectados e hizo hincapié “no aspiramos que se controlen o se fijen precios, pues conocemos los efectos perniciosos de ello, pero sí que nuestros productores no se vean afectados por las políticas erradas que imponen con una ausencia de financiamiento y una competencia desleal, al mismo tiempo que rechazamos la desigualdad que existe con los productos importados y una imposición de precios a pérdida. Llegó el tiempo de la cosecha del ciclo de invierno y a nuestros trabajadores de la tierra bajo ese precio, los obligan a perderlo todo, por eso estamos convencidos en que la agroindustria nacional no pueda acorralar a nuestros productores con precios injustificados; es necesario que la producción nacional sea objeto de una política que realmente la dinamice y la fortalezca, y no destruya los esfuerzos inconmensurables”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025
Venezuela

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025
Venezuela

El periodista Rory Branker vive su cumpleaños detenido arbitrariamente y en medio del duelo por la muerte de su hermano

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Primero Justicia: “nueva ordenanza en el municipio Sucre es un atropello contra la democracia y la Constitución en el país”

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

Foto vía CNN en Español

Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.