` Alianza del Lápiz denunció que ir a la escuela es "un lujo": se requieren 14 salarios mínimos para comprar útiles y uniformes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alianza del Lápiz denunció que ir a la escuela es «un lujo»: se requieren 14 salarios mínimos para comprar útiles y uniformes

Alianza del Lápiz denunció que ir a la escuela es «un lujo»: se requieren 14 salarios mínimos para comprar útiles y uniformes

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
21 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En la presentación del tradicional análisis anual de costos que supone para la familia venezolana el regreso a clases, el secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Daniel Ondarroa, estimó que los gastos relacionados al reinicio de actividades  equivalen -al menos- a 312 dólares por alumno.

«14 salarios mínimos tiene que invertir para que su hijo se pueda formar», recalcó el dirigente político para pasar a detallar que solo en uniformes la inversión ronda los $70. Dejó claro que esto incluye solo una dotación básica: camisa, franela deportiva, pantalón, mono, y dos pares de zapatos, por el uso obligatorio de los deportivos.

En rueda de prensa, desde el Comando Nacional del Lápiz, Ondarroa precisó a los medios de comunicación que hoy leer y escribir «es un lujo» para los infantes criollos. Subrayó que solo libros y útiles escolares representan $228 para la golpeada economía de las familias más vulnerables. «10 salarios mínimos es lo que tiene que invertir una madre para cubrir los libros en este inicio de año escolar», sumó.

Adicionalmente, el portavoz del movimiento de la educación denunció que no hay garantías para el transporte escolar. Dijo que en el país hay un altísimo déficit de unidades de transporte público y en las zonas rurales muchos niños no cuentan con zapatos para ir a la escuela. Aseguró que esto también representa un golpe al bolsillo de casi 15 dólares al mes por alumno.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro aprueba creación de un «sistema de inteligencia social» para reportar a desconocidos en comunidades

5 noviembre 2025

María Corina en el America Business Forum: «Maduro tiene que entender que sus horas están terminándose»

5 noviembre 2025

Citando a Antonio Ecarri, presidente nacional de esta organización social y política, Ondarroa dijo que la preocupación del Lápiz es que los niños coman para poder aprender. «Estos son los temas que tenemos que discutir (…) Hoy nosotros hacemos un llamado al Gobierno Nacional y al resto de los actores políticos de la oposición, especialmente al G4. En lugar de estarse reuniendo en San Antonio de los Altos, a escondidas de los venezolanos, para un aparente diálogo donde solo se benefician unos pocos, atendamos la crisis educativa», enfatizó.

En torno a este último tema, hizo una propuesta destacando que los 6.8 millones de niños matriculados, según el Ministerio de Educación, en el sistema escolar público, representan un gasto de 2.200 millones de dólares.

Partiendo de esto, planteó que se procuren consensos para destinar los fondos públicos que manejan ambas partes para que el diálogo sea útil para las familias venezolanas: «Es el momento de que pensemos en el país (…) Un país que no tiene la educación como primer punto de la agenda nacional es un país que está condenado al hambre, al atraso y a la miseria».

Ante la interrogante de los periodistas que atendieron el pronunciamiento en torno a las recientes declaraciones de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, en el marco de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de las Naciones Unidas (ONU), Ondarroa instó a la funcionaria a que, «en vez de ir a Nueva York a meterle embustes a la Comunidad Internacional», se ocupe de recuperar las escuelas en las zonas más vulnerables del país».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Régimen de Maduro aprueba creación de un «sistema de inteligencia social» para reportar a desconocidos en comunidades

5 noviembre 2025
Destacado

María Corina en el America Business Forum: «Maduro tiene que entender que sus horas están terminándose»

5 noviembre 2025
Destacado

Edmundo González en el World Forum for Democracy 2025: «Es mucho más fácil perder la democracia que recuperarla»

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Concejo de Baruta promulgará este año la ordenanza de "ruidos molestos"

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

Áñez: «Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción»

5 noviembre 2025

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.