` Régimen de Maduro acusa a misión de la ONU de "calumnias" y pide no renovar su mandato - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro acusa a misión de la ONU de «calumnias» y pide no renovar su mandato

Régimen de Maduro acusa a misión de la ONU de «calumnias» y pide no renovar su mandato

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 septiembre 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

La delegación del régimen de Nicolás Maduro en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acusó este lunes a la Misión Internacional Independiente de Naciones Unidas para Venezuela de «calumniar» al Gobierno del país con sus nuevos informes presentados hoy, por lo que pidió que el mandato de esta misión no sea renovado.

«Rechazamos categóricamente en fondo y forma los supuestos informes», destacó en su intervención tras la presentación del documento el embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Héctor Constant, quien aseguró que la misión «se ha superado nuevamente en la ficción que construye sobre la realidad de mi país».

El diplomático puso como ejemplo del «proceder agresivo y calumnioso» de la misión el hecho de que los informes se presentaran en rueda de prensa seis días antes de llevarse al Consejo, «para complacer a la canalla mediática transnacional, cuyos buitres sólo pueden complacerse con titulares altisonantes».

Uno de los informes presentados hoy acusa a los órganos de inteligencia civil y militar de Venezuela, el Sebin y la Dgcim, de crímenes de lesa humanidad, y otro denuncia graves violaciones de derechos humanos en el Arco Minero del Orinoco, en el contexto de la explotación de oro en la región.

Aseguró Constant que el informe sobre la inteligencia venezolana «traspasa los límites de lo indecible, con acusaciones a Nicolás Maduro.

«El pseudo informe que se presenta hoy y las afirmaciones que contiene son una prueba de la banalización del derecho internacional. Es un informe de laboratorio que traspasa límites de lo indecible incorporando acusaciones al Presidente«, dijo.

El embajador también afirmó que las fuentes de los informes, elaborados con 246 entrevistas (muchas de ellas confidenciales), «son personas de existencia incierta, que nadie puede constatar».

Constant concluyó rechazando la misma existencia de la misión, «un tipo de mecanismo paralelo que sólo alienta a reincidir en los intentos de desestabilización de mi país«, por lo que pidió a los 47 países miembros del Consejo (entre ellos la propia Venezuela) a tomar medidas «contra la prolongación de este mecanismo injerencista».

«Hablar mal de Venezuela es un negocio muy bien pagado, son varios millones de dólares despilfarrados por esta misión. Desconocemos este tipo de mecanismos paralelos que solo alientan a los sectores extremistas. (…) Es penoso que algunos Estados sigaan apoyando a estos adefecios jurídicos. Se tomarán medidas diplomáticas«, agregó

Cabe destacar que la misión de investigación, formada por la portuguesa Marta Valiñas, el chileno Francisco Cox y la argentina Patricia Tappatá, fue creada por orden del Consejo de Derechos Humanos en 2019, y concluye su mandato este mismo mes, aunque el órgano de la ONU podría, si logra mayoría de votos, renovarlo para dos años.

Con información de EFE

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/09/regimen-maduro-oni.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Mundo

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025
Mundo

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025
Siguiente publicación

Luxemburgo denunció en la ONU las "violaciones de DDHH a gran escala" en Venezuela

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025

El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: «La amistad puede cambiar el mundo»

2 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.