` Régimen de Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Países Bajos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Países Bajos

Régimen de Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Países Bajos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 octubre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua rompió las relaciones diplomáticas con el del Reino de los Países Bajos tras acusarlo de mantener una posición «injerencista, intervencionista y neocolonialista».

En una nota diplomática emitida el viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua comunicó al Gobierno de Países Bajos su «decisión de descontinuar inmediatamente las relaciones diplomáticas», ante «la reiterada posición injerencista, intervencionista y neocolonialista del Reino de los Países Bajos».

NoticiasRelacionadas

Petro rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU. por la captura de Maduro

9 agosto 2025

Tres heridos y un adolescente detenido en un tiroteo en Time Square en Nueva York

9 agosto 2025

Según Managua, Países Bajos «ha ofendido y continúa ofendiendo a las familias nicaragüenses con amenazas y suspensiones de obras de bien común, como hospitales para comunidades originarias y afrodescendientes».

«Repudiamos y condenamos los agravios y crímenes de esa Europa colonialista y neocolonialista frente a países codiciados y agredidos como el nuestro», indicó el Ministerio nicaragüense de Relaciones Exteriores en la nota suscrita por el canciller Denis Moncada.

«La ofensiva permanente de la representación, nada diplomática y violatoria de la Convención de Viena, de ese Gobierno neo-colonial y pro-imperial, nos obliga a tomar esta medida que defendemos con el honor, la dignidad y el espíritu soberano que nos caracteriza», añadió.

El Gobierno sandinista sostuvo que «a los imperios y los colonialistas de la Tierra los conocemos, y nada ni nadie pueden hacer olvidar sus crímenes de lesa humanidad«.

Ortega lo había advertido

Nicaragua tomó esa decisión horas después de que el dictador Daniel Ortega, anunciara que su Gobierno no quería tener lazos diplomáticas con el Reino de los Países Bajos, al que calificó de «intervencionista».

Durante un acto en ocasión del 43 aniversario de la Policía Nacional y transmitido en cadena de radio y televisión, Ortega contó que el canciller Moncada recibió el jueves a la embajadora del Reino de los Países Bajos ante el Gobierno de Nicaragua, concurrente desde Costa Rica, Marie-Chrístine Théodore Thérése Pirenne.

«¿Qué fue lo que escuchó (el canciller Moncada)? La embajadora venía a hablarle a los nicaragüenses como que Nicaragua era una colonia holandesa de aquellas que siguen teniendo en algunas regiones y las que tenían y se multiplicaban en la época que se multiplicaron las colonias en los países europeos», afirmó Ortega.

El líder sandinista aseguró que le dijeron «a la señora embajadora y que le decimos a ese Gobierno: señores, aquí en esta tierra, en esta patria, se respeta nuestra bandera, la bandera azul y blanco que defendió nuestro general (Augusto César) Sandino», un héroe nacionalista.

«Y el que viene aquí a faltarle el respeto a nuestro pueblo, a nuestra patria, pues que no vuelva a aparecer por Nicaragua y no queremos relaciones con ese Gobierno intervencionista», sentenció.

Asimismo, Ortega recordó que en 2018 Países Bajos suspendió la construcción de un hospital en la ciudad de Bilwi, en el Caribe norte de Nicaragua, valorado en 21,5 millones de dólares, con lo que, a su juicio, demostró su «miseria humana».

Con información de EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Petro rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU. por la captura de Maduro

9 agosto 2025
Mundo

Tres heridos y un adolescente detenido en un tiroteo en Time Square en Nueva York

9 agosto 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025
Siguiente publicación

Borrell aboga por mantener el envío de armas a Ucrania y sanciones a Rusia

Deportes

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

José Altuve mostró su calidad en el Bronx para hacer ganar a los Astros de Houston

9 agosto 2025

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Mundo

Petro rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU. por la captura de Maduro

9 agosto 2025

Tres heridos y un adolescente detenido en un tiroteo en Time Square en Nueva York

9 agosto 2025

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025

Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir posible fin de la guerra en Ucrania

9 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.