` EEUU y Canadá sancionaron a dos políticos haitianos por narcotráfico y abuso de poder - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU y Canadá sancionaron a dos políticos haitianos por narcotráfico y abuso de poder

EEUU y Canadá sancionaron a dos políticos haitianos por narcotráfico y abuso de poder

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 noviembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, junto con el Gobierno de Canadá, sancionaron a dos políticos haitianos por caso de narcotráfico.

En un comunicado emitido este viernes 4 de noviembre detalla que los ciudadanos haitianos Joseph Lambert y Youri Latortue de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 del 15 de diciembre de 2021, les fueron impuestas sanciones por estar involucrados en el comercio mundial de drogas ilícitas.

NoticiasRelacionadas

Petro rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU. por la captura de Maduro

9 agosto 2025

Tres heridos y un adolescente detenido en un tiroteo en Time Square en Nueva York

9 agosto 2025

«La OFAC designó a Lambert y Latortue por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción, o presentan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la misma. Lambert es el presidente en ejercicio del Senado de Haití y ha ocupado cargos políticos en Haití durante 20 años. Latortue es un exsenador haitiano y político desde hace mucho tiempo», señala el comunicado.

Agrega que “Joseph Lambert y Youri Latortue abusaron de sus cargos oficiales para traficar drogas y colaboraron con redes criminales y de pandillas para socavar el estado de derecho en Haití”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. “Estados Unidos y nuestros socios internacionales continuarán tomando medidas contra quienes facilitan el tráfico de drogas, permiten la corrupción y buscan sacar provecho de la inestabilidad en Haití”.

«La historia de Lambert con el narcotráfico abarca dos décadas. Durante este tiempo, Lambert usó su cargo para liderar y facilitar el tráfico de cocaína de Colombia a Haití y para facilitar la impunidad en Haití para otros narcotraficantes. Lambert también ha ordenado a otros que se involucren en la violencia en su nombre. Su tráfico de drogas, sus tácticas corruptas y su continuo desprecio por el estado de derecho han contribuido a la continua desestabilización de Haití», destaca.

Recalca que «al igual que Lambert, Latortue también ha tenido una larga participación en actividades de narcotráfico. Latortue se ha involucrado en el tráfico de cocaína de Colombia a Haití y ha dirigido a otros a participar en la violencia en su nombre».

También se conoció que la «OFAC coordinó de cerca con la Administración de Control de Drogas en esta designación».

Las sanciones

Entre las sanciones se encuentran:

  • Todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas designadas que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben bloquearse e informarse a la OFAC.
  • Se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50% o más de una o más personas bloqueadas.
  • Se prohíben todas las transacciones por parte de personas estadounidenses o dentro de los Estados Unidos (incluidas las transacciones que transitan por los Estados Unidos) que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas designadas o bloqueadas.
  • Las personas que participen en ciertas transacciones con las personas designadas hoy pueden estar expuestas a sanciones o sujetas a una acción de ejecución.
  • A menos que se aplique una excepción, cualquier institución financiera extranjera que a sabiendas facilite una transacción importante o proporcione servicios financieros significativos para las personas designadas hoy podría estar sujeta a sanciones estadounidenses.

Revise el comunicado completo HACIENDO CLIC AQUÍ

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Petro rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU. por la captura de Maduro

9 agosto 2025
Mundo

Tres heridos y un adolescente detenido en un tiroteo en Time Square en Nueva York

9 agosto 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025
Siguiente publicación

Primero Justicia reiteró que urge plan de rehabilitación de plantas de tratamiento en Caracas

Deportes

José Altuve mostró su calidad en el Bronx para hacer ganar a los Astros de Houston

9 agosto 2025

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Lista completa de los nominados a los premios Balón de Oro 2025

7 agosto 2025

Mundo

Petro rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU. por la captura de Maduro

9 agosto 2025

Tres heridos y un adolescente detenido en un tiroteo en Time Square en Nueva York

9 agosto 2025

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025

Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir posible fin de la guerra en Ucrania

9 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.