` Activistas LGBT se encadenan en la Defensoría del Pueblo para exigir respeto a DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Activistas LGBT se encadenan en la Defensoría del Pueblo para exigir respeto a DDHH

Activistas LGBT se encadenan en la Defensoría del Pueblo para exigir respeto a DDHH

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
21 noviembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

Activistas se encadenaron este lunes en la plaza Morelos, frente a la Defensoría del Pueblo en Caracas, para exigir respeto a los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en Venezuela.

«Estamos ya cansados porque hemos agotado todas las vías. La comunidad LGBTIQ+ entregó una propuesta de matrimonio igualitario, se recogieron las firmas y es importante que se discuta. Hay una omisión total para nosotras y nosotros. No hay ningún tipo de política pública, acá se violan los derechos más fundamentales», denunció el activista Cody Campos.

Destacó que Venezuela es uno de los 68 países del mundo que penaliza la homosexualidad, con uno a tres años de prisión a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que cometan «actos sexuales contra natura».

«Venezuela es el único país en América Latina que todavía tiene normas como estas», reclamó el activista, que portaba un cartel en el que se leía «Venezuela no es Qatar», en referencia a las denuncias por las restricciones que también imperan en este país, en el marco del Mundial de la FIFA.

Campos también denunció la discriminación que hay en contra de las personas trans en las escuelas e instituciones gubernamentales, ya que en el país no existe una Ley de Identidad de Género que permita a estos ciudadanos cambiar su nombre y género en los documentos oficiales.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/11/protesta-defensoria.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación

CPI lanza campaña para aumentar representación de abogados de América Latina y el Caribe

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.