` Rafael Ramírez asegura que "licencia a Chevron viola la Constitución venezolana" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rafael Ramírez asegura que «licencia a Chevron viola la Constitución venezolana»

Rafael Ramírez asegura que «licencia a Chevron viola la Constitución venezolana»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 noviembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, aseguró que las condiciones bajo las cuales la empresa Chevron puede volver a operar en Venezuela suponen una «grave violación» de la Constitución Nacional.

«Por donde se mire, todos los términos de la licencia son absolutamente ilegales en relación a la ley venezolana«, afirma Ramírez en una entrevista concedida a la agencia de noticias EFE desde Roma, donde vive exiliado por la persecución política por parte del régimen de Maduro, que afecta también a su familia.

Ramírez se refiere a la «Licencia General 41″, emitida el pasado sábado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que autoriza a Chevron a volver a producir y comercializar petróleo y derivados de forma limitada en Venezuela.

«Washington puede emitir la licencia que quiera, pero el Gobierno venezolano no debe aceptar que un país extranjero venga a decirte cómo vas a producir petróleo en tu propio país, saltando tus leyes«, argumenta Ramírez.

Agrega que «aceptar las condiciones de la licencia es renunciar a nuestra soberanía, hacer de Venezuela un país tutelado, y supone un robo al pueblo venezolano. (…) Solo el hecho de que Chevron pueda producir crudo por cuenta propia contradice el artículo 302 de la Carta Magna, que establece que las actividades primarias del petróleo, que son exploración, producción y exportación, están reservadas al Estado».

NoticiasRelacionadas

FANB anunció el despliegue de 200 mil militares para enfrentar «amenazas» de EE.UU.

11 noviembre 2025

España registra casi 122.000 solicitudes de asilo en 2025; la mayoría de venezolanos

11 noviembre 2025

Más violaciones a la Ley

En su opinión, este último punto supone además un retroceso frente a la «gran conquista de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) durante la llamada revolución de los años 1970, cuando impusieron el monopolio estatal de su industria petrolífera con el fin de defender sus ingresos».

«Nadie en el país, ni siquiera PDVSA, puede llevarse petróleo, ni venderlo, sin pagar al dueño, al Estado venezolano, una regalía del 33,33%. De lo contrario, sería un robo. Ese es otro aspecto que viola la ley», dice Ramírez, que señala que, además, no pagar el impuesto del 50% a las ganancias empresariales cuestiona la soberanía del país.

Resalta que «este desastre se generaría por un volumen de crudo muy moderado, pues Chevron no podría extraer más de 270.000 barriles diarios, que es el máximo que llegó a sacar en 2003, cuando era ministro y presidente de Pdvsa. Ese volumen no va a cambiar en nada la situación del mercado petrolero internacional».

«Hablo como exministro de Petróleo del país que fui durante 12 años (2002-2014): es muy grave que una licencia pretenda condicionar o estar por encima de las leyes de la República y de la Constitución«, insiste.

 

Lea también:

https://gtysu.xhvpn.com/destacado/maria-gabriela-chavez-ahora-apunto-contra-rafael-ramirez-y-lo-llamo-delincuente

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

FANB anunció el despliegue de 200 mil militares para enfrentar «amenazas» de EE.UU.

11 noviembre 2025
Mundo

España registra casi 122.000 solicitudes de asilo en 2025; la mayoría de venezolanos

11 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al área de responsabilidad del Comando Sur

11 noviembre 2025
Siguiente publicación

Guanipa apoya que víctimas de violaciones de DDHH tenga "voz" en la negociación

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Yonathan Daza ganó como el Jugador de la Semana en la LVBP

11 noviembre 2025

Foto RFEF

Lamine Yamal fuera de la convocatoria española para tratarse una pubalgia sin avisar al cuerpo médico

11 noviembre 2025

Cristiano Ronaldo afirma que el próximo Mundial FIFA 2026 será su último

11 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui vieron luz este 9-N

10 noviembre 2025

Mundo

Tres candidatos presidenciales firman acuerdo para defender los votos en las elecciones de Honduras

11 noviembre 2025

La OEA exige a Honduras respetar la independencia de las autoridades electorales

11 noviembre 2025

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

11 noviembre 2025

España registra casi 122.000 solicitudes de asilo en 2025; la mayoría de venezolanos

11 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.