` CPI confirmó condena a 25 años contra Dominic Ongwen por crímenes de lesa humanidad en Uganda - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CPI confirmó condena a 25 años contra Dominic Ongwen por crímenes de lesa humanidad en Uganda

CPI confirmó condena a 25 años contra Dominic Ongwen por crímenes de lesa humanidad en Uganda

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 diciembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Penal Internacional (CPI) desestimó este jueves el recurso del excomandante ugandés del Ejército de Resistencia del Señor (ERS), Dominic Ongwen, y confirmó su condena a 25 años de prisión por crímenes de guerra y de lesa humanidad, al considerar que fueron cometidos “cuando era ya un adulto”.

La Sala de Apelaciones consideró que Ongwen tuvo “un papel clave” en las atrocidades cometidas por el ERS, entre las que se incluyen matrimonios forzados, violaciones y reclutamiento de niños soldado, por lo que rechazó los 90 motivos de apelación presentados por la defensa y confirmó la sentencia de 25 años de prisión, que ya tuvo en cuenta como atenuante su secuestro como niño soldado.

Ongwen estuvo presente en la sala escuchando la interpretación de la lectura de la sentencia a través de unos auriculares.

Los jueces de la Sala de Apelaciones desestimaron los argumentos de la Defensa de que la condena no tuvo en cuenta la supuesta coacción sufrida por Ongwen en el ERS, que lo secuestró cuando era un un adolescente para reclutarlo en sus fuerzas.

Los magistrados, además, consideraron que tampoco queda probado que sufriera una enfermedad mental y subrayaron que cometió las atrocidades de las que se le acusa como un adulto y en posesión de sus facultades, así como que su secuestro por parte del ERS no justifica la comisión de esos crímenes.

El fondo de este juicio no era la responsabilidad de Ongwen en los crímenes en sí, sino su paso de víctima a verdugo. Su defensa subrayó siempre que fue secuestrado por el ERS en 1988 cuando iba hacia el colegio, y fue sometido desde entonces a un duro régimen de disciplina y adoctrinamiento, por lo que la CPI -señaló- debe tener en cuenta el impacto de aquello en su vida.

NoticiasRelacionadas

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

No obstante, la Sala de Apelaciones confirmó el fallo dictado el año pasado, que consideró a Ongwen culpable de un total de 61 delitos que suponen crímenes de lesa humanidad y de guerra y que incluyen asesinato, mutilación, violencia sexual y uso de niños soldados en el norte de Uganda entre el 1 de julio de 2002 y el 31 de diciembre de 2005.

Este es uno de los casos más controvertidos hasta la fecha para la CPI, puesto que Ongwen, que ahora tiene 47 años, fue secuestrado cuando era solo un adolescente por el ERS, que lo utilizó como niño soldado, pero más tarde ascendió y se convirtió en una figura importante de uno de los grupos militares más violentos del mundo entre los ochenta y los 2000.

Pero Ongwen también fue mano derecha de Joseph Kony, el líder del LRA, un grupo militar que secuestró a unos 20.000 niños, a los que obligó a cometer crímenes atroces.

Karim Khan, fiscal de la CPI, pidió en noviembre celebrar una audiencia para confirmar en rebeldía, por primera vez en la historia del tribunal, los cargos contra Joseph Kony, el sospechoso prófugo más antiguo de este tribunal de La Haya.

Su orden de detención se emitió en 2005 por 33 cargos de crímenes de guerra y de lesa humanidad, con acusaciones que incluyen asesinato, trato cruel, esclavitud, violación y ataques contra la población civil.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025
Destacado

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025
Mundo

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025
Siguiente publicación

Perú llama a consultas a sus embajadores en Argentina, Bolivia, Colombia y México ante intromisión de esos países

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.