` Continúan manifestaciones en todo Perú en primer día de estado de emergencia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Continúan manifestaciones en todo Perú en primer día de estado de emergencia

Continúan manifestaciones en todo Perú en primer día de estado de emergencia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 diciembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A pesar de la entrada en vigor del estado de emergencia decretado en Perú, este jueves se registran numerosas manifestaciones, la mayoría pacíficas, en las capitales de provincia del país, acompañadas de un fuerte resguardo policial reforzado con la presencia de las Fuerzas Armadas, según pudo constatar EFE.

Las manifestaciones que exigen el cierre del Congreso, nuevas elecciones y expresan su rechazo a la presidenta Dina Boluarte, se han multiplicado en el país y ciudadanos se congregaron en los sureños departamentos de Arequipa, Cuzco y Ayacucho, en las ciudades amazónicas de Puerto Maldonado e Iquitos o en Huancayo, en el centro del país.

Todas estas marchas, a la que asisten integrantes de sindicatos, campesinos, organizaciones civiles y ciudadanos agrupados, se desarrollan bajo una fuerte presencia policial, como pudo atestiguar EFE en Arequipa, la segunda ciudad del país.

Sin embargo, en Ayacucho sí se reportaron graves incidentes, luego de que decenas de personas ingresaran hasta la pista de aterrizaje del aeropuerto, lo que está generando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, según mostraron medios locales.

Fuentes policiales incluso denunciaron que los manifestantes han disparado contra el aeropuerto.

Cifras oficiales indican que, hasta el momento, han muerto ocho personas, entre ellas dos menores de edad, en las protestas que se agravaron desde el pasado domingo.

El ministro del Interior, César Cervantes, agregó este miércoles que hay otros «216 policías heridos, de los cuales cuatro están graves», uno de ellos en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

La Policía Nacional de Perú (PNP) registró, además, 71 detenciones por disturbios y manifestaciones producidos en los departamentos de Lima, Apurímac, Arequipa, Ica y La Libertad hasta el pasado 12 de diciembre.

El Gobierno oficializó este jueves la destitución de 15 prefectos (representantes políticos del Ejecutivo en las regiones) y aceptó la renuncia de otros nueve tras considerar, según adelantó Cervantes, que han «azuzado» las manifestaciones contra el Gobierno.

Bloqueo del transporte

El aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima, restringió este jueves el acceso vial y peatonal a cualquier persona que no porte un billete de viaje, excepto a los conductores que acudan a recoger pasajeros, según anunció la empresa operadora Lima Airport Partners (LAP).

Además, la PNP y las Fuerzas Armadas informaron del cierre del aeropuerto de Ayacucho, que poco después fue invadido, y que se sumó a los aeropuertos de Arequipa, Cuzco, Juliaca y Andahuaylas.

Según los últimos datos de la PNP hay más de 70 puntos de la red vial nacional cortados por las protestas, mientras que el ministro de Justicia, José Tello, señaló que la liberación de las carreteras «es un proceso que se está dando de manera paulatina, no es de golpe».

NoticiasRelacionadas

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025

EE.UU. pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes

29 octubre 2025

Además, el ministro expresó sus condolencias por el fallecimiento de un menor que no pudo ser trasladado al hospital Instituto Nacional del Niño de San Borja de Lima desde Huancavelica, en el sur del país, debido a los paros en carreteras.

Con información EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025
Mundo

EE.UU. pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes

29 octubre 2025
Mundo

Corte Suprema de Perú rechaza recurso de expresidente Vizcarra que buscaba anular juicio

29 octubre 2025
Siguiente publicación

La UE aprueba nuevas sanciones a Rusia con excepciones para alimentos

Deportes

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

Mundo

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025

EE.UU. pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes

29 octubre 2025

Corte Suprema de Perú rechaza recurso de expresidente Vizcarra que buscaba anular juicio

29 octubre 2025

Eduardo Anizelli/Folhapress

Suben a más de 130 los muertos en la operación contra narcos en Río de Janeiro

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.