` Embajadores europeos en Caracas, a un año de la invasión: "Todos somos Ucrania" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Embajadores europeos en Caracas, a un año de la invasión: «Todos somos Ucrania»

Embajadores europeos en Caracas, a un año de la invasión: «Todos somos Ucrania»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 febrero 2023
en Destacado, Invasión a Ucrania, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los embajadores y jefes de misión de la Unión Europea, Alemania, Grecia, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Portugal acreditados en Venezuela, emitieron este viernes una declaración conjunta con motivo del aniversario de la invasión del régimen de Vladimir Putin contra Ucrania.

En la declaración, a la que se han unido también los representantes diplomáticos de Japón y Reino Unido, afirman que «los pueblos latinoamericanos no pueden dejar de sentir que la invasión a Ucrania va más allá que una declaración de guerra que afecta a Europa: es un ataque a los principios de independencia, integridad territorial, soberanía y autodeterminación».

NoticiasRelacionadas

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025

A continuación el texto íntegro:

«Todos somos Ucrania»

Se cumple hoy un año de la invasión de Rusia a Ucrania. El pasado 24 de febrero, todos quedamos sobrecogidos viendo el noticiero, sin poder creer que en pleno siglo XXI una guerra de agresión, de conquista de un territorio, había vuelto a Europa. Pero alrededor del mundo, y seguramente muchos en Venezuela, se pudieron preguntar: ¿por qué deberíamos preocuparnos por una guerra que está ocurriendo a miles de kilómetros de distancia y que ocurre de manera casi constante en cualquier otra parte del mundo?

365 días de guerra nos enseñaron que la respuesta, obvia para un europeo, es también evidente para un latinoamericano, porque la vivimos en nuestro cotidiano.

Desde inicios del siglo XIX, América Latina ha luchado por su independencia y los países han defendido su soberanía con patriotismo y con pasión. Qué mejor figura para ejemplificar esta bandera en Venezuela que Simón Bolívar, el Libertador, que empeñó toda su vida en este fin. En este sentido, los pueblos latinoamericanos no pueden dejar de sentir que la invasión a Ucrania va más allá que una declaración de guerra que afecta a Europa: es un ataque a los principios de independencia, integridad territorial, soberanía y autodeterminación que forman parte del ADN de los países europeos y latinoamericanos, defensores históricos e incansables de los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Pero, además, a lo largo de los 12 últimos meses, la guerra no sólo ha afectado principios fundamentales y abstractos. También ha tenido efectos nefastos en la canasta básica de todos, contribuyendo al aumento del costo de la vida. En el caso en América Latina, la inseguridad alimentaria va a afectar a más de 8 millones de personas en la región al finalizar el 2023. Esto es debido, en parte, a que Ucrania se encuentra entre los principales productores de alimentos y de fertilizantes del mundo, y la guerra está afectando considerablemente a sus exportaciones.

La Unión Europea nació de la guerra para fomentar la Paz. La larga paz europea, tras la II Guerra Mundial, fue reconocida por la Academia sueca con el Premio Nobel de la Paz en 2012. Promover la convivencia pacífica entre vecinos será siempre nuestro objetivo. En este contexto, denunciamos firmemente la batalla de narrativa y desinformación en la que Rusia ha entrado desde hace un año para alterar la paz y desestabilizar la democracia en el continente y a nivel global.

Por lo tanto, la Unión Europea y sus Estados miembros seguiremos apoyando al pueblo ucraniano mientras sea necesario para garantizar la integridad y la libertad de su país, y la paz en el continente europeo.

Todos somos Ucrania, sí, porque todos merecemos vivir en paz en nuestra tierra.

Artículo firmado por los Jefes de Misión de la Unión Europea, Alemania, Grecia, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Portugal acreditados en Venezuela, y al que se han unido también Japón y Reino Unido.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025
Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Ucrania condena la asistencia de Rusia al próximo Consejo de Derechos Humanos

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.