` La suspensión de operaciones de Viva Air provocó una crisis aérea en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La suspensión de operaciones de Viva Air provocó una crisis aérea en Colombia

La suspensión de operaciones de Viva Air provocó una crisis aérea en Colombia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
1 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La sorpresiva suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air desató este martes una crisis en los aeropuertos de las principales ciudades colombianas donde miles de personas quedaron a la deriva, situación que se extendió al vecino Perú.

Viva Air, creada en 2009, afronta una crisis financiera grave y tomó la decisión de suspender sus operaciones nacionales e internacionales tras el rechazo de las autoridades a su petición de integración con Avianca para sortear su crisis financiera.

La compañía argumenta que la decisión de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) de emitir la víspera una «comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande» va a dar como resultado «nuevos retrasos en la toma de una decisión».

Según Viva, la demora de las autoridades aeronáuticas en tomar una decisión la ha llevado a presentar numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que «se encuentra en una situación financiera crítica» y la única forma en la que podía seguir volando es la integración que reclama.

La compañía tiene 35 rutas internas y vuelos a Argentina, Perú, Brasil, México y República Dominicana.

Pasajeros afectados

La suspensión de operaciones tomó por sorpresa a los pasajeros, muchos de ellos extranjeros, que esperaban sus vuelos con Viva Air, lo que derivó en protestas y agresiones verbales en los aeropuertos El Dorado, de Bogotá; José María Córdova, de Medellín; Ernesto Cortissoz, de Barranquilla, y Rafael Núñez, de Cartagena, principalmente.

La cancelación de vuelos también dejó varados a centenares de pasajeros en los aeropuertos internacionales de Lima y Cusco, por lo cual el Gobierno de Perú anunció que va a iniciar un proceso administrativo contra la aerolínea colombiana.

Ante el cese de operaciones de Viva Air, la Aerocivil aseguró este martes que las aerolíneas Latam, Avianca y Satena «ofrecen la alternativa de transporte en las rutas compartidas, de acuerdo a la disponibilidad de sillas, sin costo adicional».

Avianca, por ejemplo, aseguró que «aquellos pasajeros con tiquetes o reservas confirmadas los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo serán reubicados, sin costo y por orden de llegada, en los vuelos de Avianca que cuenten con disponibilidad».

«Ahora es momento de que como industria ayudemos a los cientos de miles de pasajeros que son afectados por una crisis que claramente se pudo evitar. La Aerocivil ya habilitó mecanismos para que podamos proteger a los usuarios y nuestra tarea es poner a disposición del país toda nuestra capacidad para hacerlo», dijo el presidente ejecutivo de Avianca, Adrian Neuhauser.

También la colombiana Wingo anunció que mantiene el acuerdo de endoso con Viva Air para que los pasajeros afectados sean reubicados en sus vuelos desde Bogotá a Medellín, Cali, Santa Marta, Cartagena y Lima, y desde Medellín a Bogotá, Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México).

De la misma forma, la dominicana Arajet anunció facilidades para los pasajeros de Viva Air que tenían vuelos comprados hacia Santo Domingo desde cinco ciudades colombianas.

Entre tanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, sugirió que la estatal Satena atienda a los pasajeros afectados.

«Amanecimos con las noticias en la televisión del tema de Viva Air, una empresa que se quiebra y deja un poco de gente botada en los aeropuertos con tiquetes vendidos. Uno dice, aquí debería operar de inmediato, por lo menos en la defensa de esos usuarios, Satena, que es hoy por hoy manejada por la Fuerza Aérea», dijo Petro.

También en Perú, las aerolíneas Latam y Sky anunciaron apoyo a los pasajeros que tenían vuelos programados estos días con Viva Air.

Investigación

La Superintendencia de Transporte de Colombia pidió a Viva garantizar «los derechos de los usuarios, implementando las acciones previstas» para cumplir los contratos de transporte.

Igualmente dijo que investigará las violaciones de los derechos de los clientes e instó a Viva «mantener los canales de comunicación con los usuarios».

En noviembre pasado Avianca y Viva Air apelaron una decisión de la Aerocivil de rechazar la integración de ambas compañías al considerar que esta puede generar una indebida restricción de la competencia.

Entre los argumentos que dio la Aerocivil están que «este grupo económico alcanzaría el 100 % de la participación en 16 rutas nacionales» y que, «en términos de libre competencia, significaría un retroceso y volver a niveles que no se veían en el país hace más de siete años».

NoticiasRelacionadas

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

El pasado 19 de enero las autoridades colombianas informaron a las dos aerolíneas que debían volver a solicitar formalmente su integración, después de que la Aeronáutica Civil decidiera estudiar bajo otra normatividad la petición de unirse, tras lo cual Viva canceló a comienzos de este mes algunas rutas nacionales.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025
Foto vía @lafm
Destacado

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025
Siguiente publicación

La oposición colombiana pide al presidente Petro no imponer las reformas "a la fuerza"

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.