` Federación Médica Venezolana: "La salud es el sector más golpeado dentro de la crisis humanitaria" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Federación Médica Venezolana: «La salud es el sector más golpeado dentro de la crisis humanitaria»

Federación Médica Venezolana: «La salud es el sector más golpeado dentro de la crisis humanitaria»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gremio médico venezolano celebra este 10 de marzo el Día del Médico, en lo que describen como el “peor caos hospitalario en toda la historia asistencial del país”.

“La situación de los hospitales públicos es cada día peor; la salud es el sector más golpeado dentro de la crisis humanitaria en Venezuela”, dijo el presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera durante los actos del Día del Médico, en la sede gremial, en Caracas.

NoticiasRelacionadas

Familiares de Josnars Baduel siguen sin respuestas tras semana de rumores de su posible muerte

16 mayo 2025

Alfredo Romero confirma que algunos presos políticos extranjeros en El Rodeo I lograron llamar a sus familias

16 mayo 2025

“Sin materiales médicos quirúrgicos, sin laboratorios, pabellones, rayos X, reactivos, plantas eléctricas, agua, mantenimiento, seguridad ni medicamentos trabaja el 98 % de los hospitales públicos”, denunció.

Reiteró que más del 80% de la red asistencial, conformada por 301 hospitales, está en ruina y abandonada desde hace muchos años, por lo que exigió, nuevamente, al gobierno declarar la emergencia en salud, tanto hospitalaria como epidemiológica.

“Es urgente la dotación en infraestructura, insumos y equipos médicos quirúrgicos”, insistió.

Explicó que en distintas oportunidades ha solicitado al gobierno la urgencia de implementar un plan de recuperación hospitalaria, “pero a la fecha ninguna respuesta”.

Indicó que hace nueve meses, 21 de junio de 2022, pidió la mediación del Ministerio Público y Defensoría del Pueblo en busca de soluciones al caos hospitalario, ante la negativa de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez. Ante esta situación reiteró su petición de una reunión urgente, o la instalación de una mesa social del gremio médico con el régimen de Nicolás Maduro para resolver la crisis hospitalaria en el país.

“En los hospitales no hay medicinas, agua, electricidad, ascensores, camillas, equipos quirúrgicos. Tampoco comida para los enfermos, ni bioseguridad para el personal. Las salas de emergencias están virtualmente cerradas por falta de herramientas de trabajo”, agregó.

“Más de siete mil ambulatorios desaparecieron, incluidos los del programa gubernamental de salud Barrio Adentro y, también, los hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales”, recalcó.

Destacó además que «los médicos y personal profesional de salud ganan sueldos miserables y en respuesta, a las demandas socioeconómicas, el gobierno les viola sus derechos laborales al negarse a discutir la contratación colectiva».

Por otra parte, denunció que el caos hospitalario, los bajos salarios y la persecución del gobierno contra los trabajadores, ha provocado la renuncia y migración de profesionales en todas las especialidades médicas. “Hay una fuerte migración en el sector salud, que se agrava porque muchos profesionales han optado por trabajar en áreas muy distintas a la atención sanitaria, o han preferido irse del país”, dijo y estimó que son más de 42 mil los médicos que han emigrado a otros países.

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Familiares de Josnars Baduel siguen sin respuestas tras semana de rumores de su posible muerte

16 mayo 2025
Destacado

Alfredo Romero confirma que algunos presos políticos extranjeros en El Rodeo I lograron llamar a sus familias

16 mayo 2025
Destacado

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Dos sismos de magnitud 4,9 son sentidos en El Salvador sin víctimas ni daños

Deportes

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Mundo

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.