` EEUU, Colombia y Panamá se reunirán para tratar crisis migratoria en la región - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU, Colombia y Panamá se reunirán para tratar crisis migratoria en la región

EEUU, Colombia y Panamá se reunirán para tratar crisis migratoria en la región

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 abril 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, se reunirá este martes en la capital panameña con los cancilleres de Panamá y Colombia para tratar la grave crisis migratoria que vive la región, informó una fuente oficial.

Mayorkas abordará el asunto del creciente flujo migratorio en América Latina hacia Estados Unidos en un encuentro que culminará con una declaración conjunta por parte del alto funcionario estadounidense y los cancilleres de Panamá y Colombia, Janaina Tewaney Mencomo y Álvaro Leyva, respectivamente.

NoticiasRelacionadas

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025

Al menos 27 muertos y más de 20 niñas desaparecidas por crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

5 julio 2025

No se han adelantado hasta ahora detalles específicos sobre este encuentro, en el que se tratará con seguridad el creciente flujo migratorio a través de la peligrosa selva del Darién, que hace de frontera natural entre Colombia y Panamá, en su camino hacia Norteamérica.

Panamá es la entrada a Centroamérica desde el sur del continente americano y sirve de paso para miles de migrantes irregulares procedentes de países de todo el mundo que viajan por tierra hacia Estados Unidos.

Con la tendencia creciente de este flujo migratorio, se estima que este año unas 400.000 personas cruzarán la selva del Darién, casi el doble de los más de 248.000 migrantes que lo hicieron en 2022.

Solo en los tres primeros meses de 2023, unos 87.390 migrantes irregulares cruzaron la selva, siete veces más que en el primer trimestre de 2022, de acuerdo con un informe del Servicio Nacional de Migración (SNM).

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025
Mundo

Al menos 27 muertos y más de 20 niñas desaparecidas por crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

5 julio 2025
Foto @evoespueblo
Mundo

Evo Morales acusa a EE.UU de «definir el escenario electoral» en Bolivia

5 julio 2025
Siguiente publicación

Consecomercio reportó balance positivo durante el asueto de Semana Santa

Deportes

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Puerto Cabello y Metropolitanos abren con un 2-2 el Torneo Clausura

5 julio 2025

Mundo

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025

Al menos 27 muertos y más de 20 niñas desaparecidas por crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

5 julio 2025

Foto @evoespueblo

Evo Morales acusa a EE.UU de «definir el escenario electoral» en Bolivia

5 julio 2025

Confiscan en Nápoles una inédita ‘pistola-llavero’ capaz de disparar hasta dos balas

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.