` Maduro aseguró que "ampliarán" los mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro aseguró que «ampliarán» los mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI

Maduro aseguró que «ampliarán» los mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 junio 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Nicolás Maduro aseguró que su régimen seguirá «ampliando los mecanismos de trabajo» con la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), tras reunirse la noche del jueves con Karim Khan, quien se encuentra de visita en Venezuela.

«Seguiremos ampliando los mecanismos de trabajo con esta instancia», afirmó Maduro a través de Twitter, donde compartió una fotografía de la «reunión de trabajo», llevada a cabo en el palacio de Miraflores.

NoticiasRelacionadas

Copei ODCA denuncia toma de su sede en Yaracuy por la policía regional

31 julio 2025

Inameh prevé nubosidad y lluvias intensas en gran parte de Venezuela este 31J

31 julio 2025

El mandatario señaló que durante el encuentro revisaron los «avances alcanzados luego de implementar el memorándum de entendimiento» suscrito entre el Estado y el alto tribunal en noviembre de 2021.

Durante su visita a Caracas, Khan se reunió con el fiscal general impuesto por la constituyente chavista, Tarek William Saab, con quien intercambió «opiniones en relación a los logros en materia de protección de los derechos humanos» y revisó la implementación del memorando de entendimiento, según informó el funcionario venezolano en Twitter.

La agenda del fiscal de la CPI también incluyó encuentros con la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la magistrada chavista Gladys Gutiérrez, quien ratificó la disposición de cooperar «en la ejecución del memorándum de entendimiento», según una nota de prensa.

En noviembre, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar con la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela -abierta en 2021-, después de que quedara en suspenso a solicitud de Caracas.

En abril, el régimen de Maduro acusó a Khan de «instrumentalizar» la Justicia «con fines políticos», tras la publicación de un documento en el que la Fiscalía de la CPI desestima los argumentos presentados por el chavismo en torno a la investigación.

El pasado mayo, la Sala señaló que «procederá con su análisis y decisión sobre la solicitud de reanudación de la investigación». EFE

Sostuve una reunión de trabajo con Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional. Revisamos los avances alcanzados luego de implementar el Memorándum de Entendimiento firmado con la CPI. Seguiremos ampliando los mecanismos de trabajo con esta instancia. pic.twitter.com/ih9Nmo6hbj

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 9, 2023

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Copei ODCA denuncia toma de su sede en Yaracuy por la policía regional

31 julio 2025
Venezuela

Inameh prevé nubosidad y lluvias intensas en gran parte de Venezuela este 31J

31 julio 2025
Venezuela

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025
Siguiente publicación

Trump acusado en una nueva investigación, ahora por manejo de documentos clasificados

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce

31 julio 2025

Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reforma constitucional para abandonar el Parlacen

31 julio 2025

Colombia, a la expectativa de la lectura de la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe

31 julio 2025

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.