` El papa Francisco al dictador Miguel Díaz-Canel: "Me encanta que haya venido" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El papa Francisco al dictador Miguel Díaz-Canel: «Me encanta que haya venido»

El papa Francisco al dictador Miguel Díaz-Canel: «Me encanta que haya venido»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 junio 2023
en Destacado, Mundo
0
Foto vaticannews

Foto vaticannews

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El papa Francisco recibió con un afectuoso: «Me encanta verlo aquí, me encanta que haya venido» al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, a su llegada hoy al Vaticano para una reunión que se prolongó 40 minutos, mientras que el mandatario agradeció al pontífice el esfuerzo de esta audiencia a pocos días de haber salido del hospital

«Me encanta verlo recuperado. Muchas gracias por arreglar este encuentro», dijo Díaz-Canel tras entrar en el edificio del Aula Pablo VI donde se celebró la reunión y el papa respondió: «Bueno a mitad de camino, porque todavía tengo los puntos», en referencia a la operación por una hernia abdominal de la que fue dado de alta el pasado viernes.

Después el mandatario le presentó a su esposa, Lis Cuesta Peraza, de la que dijo es «una gran admiradora» del pontífice.

«Le quiero mucho, un placer infinito», dijo emocionada la esposa del mandatario, a quien Francisco le pidió «que le tirase alguna oración de vez en cuando», según se escucha en el vídeo del encuentro distribuido por el Vaticano.

NoticiasRelacionadas

Trump al primer ministro británico: «Putin me ha decepcionado. Está matando a mucha gente»

18 septiembre 2025

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025

Una vez sentados en la mesa del despacho del aula Pablo VI, ambos comenzaron la reunión hablando de la salud de Francisco y este explicó de la operación: «Esas cosas de la vejez, unas adherencias…».

El mandatario también le presentó al papa a su hijo Miguel Díaz-Canel Villanueva, que formaba parte de la delegación y del que explicó que había estudiado derecho y que trabajaba con él, además de ser la oposición en la familia» pues es el «que más critica».

Durante el tradicional intercambio de regalos, Francisco le entregó una obra de arte de bronce que representa una paloma portando una rama de olivo, con la inscripción «Sed mensajeros de la paz», además del Mensaje para la Paz de este año, el documento sobre la fraternidad humana y el libro sobre la Statio Orbis del 27 de marzo de 2020.

Por su parte, Díaz-Canel le regaló al papa una escultura en plata, bronce y madera, titulada «El Lector», y dos volúmenes de poetas cubanos: «Las miradas perdidas» de Fina García Marruz y «La Luz del imposible» de Cintio Vitier, que dijo eran representantes de «lo mejor de la intelectualidad cubana en aquella época» y que «son dos libros de poemas bellísimos y son libros de valores».

Al recibir la medalla acuñada por el décimo aniversario del pontificado, el mandatario recalcó que «exactamente nos estamos viendo en el décimo aniversario de su ascenso al solio Pontificio» y Francisco bromeó sobre su elección como pontífice: «Me agarraron con la guardia baja»

«Sabemos que ha hecho un esfuerzo y se lo agradecemos mucho y siempre lo guardaremos en el corazón», concluyó Díaz-Canel, que después se trasladó a Secretaría de Estado para su reunión con Pietro Parolin.

Se convirtió así en el tercer mandatario cubano que viaja al Vaticano desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, puesto que sus predecesores, Fidel Castro y su hermano Raúl, lo hicieron, respectivamente, en 1996 y 2015.

El mandatario llegó este lunes a Roma y la delegación cubana está integrada, además, por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, varios viceministros de esa cartera, y la viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, entre otros directivos. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Trump al primer ministro británico: «Putin me ha decepcionado. Está matando a mucha gente»

18 septiembre 2025
Destacado

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025
Destacado

EE.UU. sanciona a la facción «Los Mayos» del Cartel de Sinaloa y a su brazo armado

18 septiembre 2025
Siguiente publicación

BCV: Inflación acumulada de Venezuela en los primeros 5 meses de 2023 fue de 96,3%

Deportes

La piloto suiza Laura Villars, primera mujer en optar a la presidencia de la FIA

18 septiembre 2025

Foto @david_lrl

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Mundo

Trump al primer ministro británico: «Putin me ha decepcionado. Está matando a mucha gente»

18 septiembre 2025

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025

EE.UU. sanciona a la facción «Los Mayos» del Cartel de Sinaloa y a su brazo armado

18 septiembre 2025

Al menos cinco muertos en un ataque aéreo ruso a la ciudad ucraniana de Kostiantínivka

18 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.