` Monitor Ciudad denunció que "la grave corrupción es lo que hoy mantiene secos los grifos de los venezolanos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Monitor Ciudad denunció que «la grave corrupción es lo que hoy mantiene secos los grifos de los venezolanos»

Monitor Ciudad denunció que «la grave corrupción es lo que hoy mantiene secos los grifos de los venezolanos»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 julio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Monitor Ciudad desarrolló este jueves un foro titulado «El agua en Caracas» en el cual hicieron un importante repaso por la grave crisis que ha afectado en los últimos años al sector hídrico nacional y las consecuencias directas de esto en el suministro de agua potable para las familias venezolanas y especialmente los caraqueños. En este sentido, reiteraron su preocupación porque la única forma de cambiar esta situación es con una participación importante del sector privado en el sector.

Jesús Armas, director general de esta organización, destacó que tras varias investigaciones la gran conclusión es que la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos destinados a este servicio público, es decir, la grave corrupción es lo que hoy mantiene seco los grifos de los venezolanos.

NoticiasRelacionadas

Inameh prevé nubosidad y lluvias intensas en gran parte de Venezuela este 31J

31 julio 2025

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025

«Los ciudadanos tienen que invertir en promedio hasta cinco sueldos mínimos mensuales para poder satisfacer sus necesidades con el tema del agua potable y además (…) hay una privatización ‘de facto’ de este servicio público», adelantó el ingeniero.

Al hacer mención en que urge un modelo diferente de gobernanza para el el agua en Venezuela, Armas planteó la necesidad de una mayor participación del sector privado, mediante asociaciones público privadas con las empresas hidrológicas del país. «Dependiendo de la realidad de cada región debe haber una transformación del modelo de gobernanza, pero sin duda alguna vamos a necesitar de la participación del sector privado para poder recuperar los acueducto de nuestro país y volver a llevar agua a los hogares los venezolanos», apuntó.

En el Área Metropolitana de Caracas los ciudadanos pasan 65% del tiempo sin agua, es decir, de las 168 horas que tiene una semana más o menos le llegan alrededor de 60 horas. Así lo dejó claro la ONG Monitor Ciudad.

Más de 60% del tiempo secos

Al ahondar en la crisis, Jesús Vásquez, gerente de datos de Monitor Ciudad, dejó claro hoy hay gente que sencillamente está desconectada del servicio de agua. Explicó que, según los estudios que manejan, los estados más complicados son Amazonas, Zulia y Carabobo, haciendo alusión que pasan más el 60% sin agua.

Al abordar el tema de la reforma de la Ley Orgánica de Agua, el portavoz sumó que en poco contribuye a acentuar un modelo que evite que las futuras generaciones no estén cargando agua.

«Nosotros tenemos que ser muy claros y responsables con las propuestas, cuando el servicio de agua es interrumpido -de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud el agua no es potable. Por lo tanto las personas en sus hogares deben tomar medidas de potavilización para poder garantizar la salud de su familia. Hoy no se está haciendo nada por evitar esto», dijo agregando varias recomendaciones para evitar complicaciones mayores.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Inameh prevé nubosidad y lluvias intensas en gran parte de Venezuela este 31J

31 julio 2025
Venezuela

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025
Destacado

Transparencia Venezuela publicó informe sobre el rol de Raúl Gorrín en tramas de corrupción

31 julio 2025
Siguiente publicación

Guanipa llama a "romper" posible fallo del TSJ contra la primaria y seguir adelante con la elección opositora

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025

Permanecen cerrados 15 puertos en Perú por precaución, tras cancelar alerta de tsunami

31 julio 2025

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.