` Abás reivindica a la Autoridad Palestina ante la ONU para administrar la Gaza de posguerra - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Abás reivindica a la Autoridad Palestina ante la ONU para administrar la Gaza de posguerra

Abás reivindica a la Autoridad Palestina ante la ONU para administrar la Gaza de posguerra

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, intervino este jueves por videoconferencia en la Asamblea General de la ONU para reivindicar el papel de aquella como administradora de Gaza una vez concluya la ofensiva de Israel, excluyendo a Hamás del gobierno que hasta ahora mantiene en el enclave.

«Estamos dispuestos a asumir la plena responsabilidad de su gobernanza (la de Gaza) y a garantizar su seguridad. Hamás no tendrá un papel que desempeñar como parte de la gobernanza», aseveró el líder palestino.

Durante su intervención, Abás reivindicó la propuesta de la Declaración de Nueva York, aprobada por los estados participantes en la reciente conferencia para la solución de los dos estados y adoptada por la Asamblea General y que consiste en el desarme de Hamás y su exclusión del Gobierno de Gaza en favor de la ANP.

«Tendrán que deponer las armas y entregárselas a la Autoridad Palestina», dijo el presidente palestino, como parte del proceso para establecer las instituciones de un «Estado único, con un sistema jurídico y unas fuerzas armadas propias».

Este lunes se retomó en la ONU la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados, que comenzó a finales de julio, en la que sus participantes reivindicaron los principios de la Declaración de Nueva York.

Entonces, Hamás agradeció el reconocimiento del Estado palestino reivindicado durante la conferencia, así como los llamamientos al final de la ofensiva israelí en Gaza, pero reivindicó su derecho a la resistencia armada.

«El derecho a la resistencia armada es un derecho legítimo del pueblo palestino, reconocido por las leyes y convenciones internacionales, y lo ejerceremos hasta que finalice la ocupación y se establezca un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital», dijo el lunes el grupo islamista.

Sin embargo, Hamás no hizo en su comunicado valoraciones sobre su eventual exclusión de un hipotético gobierno de Gaza.

En varias ocasiones Hamás ha hecho pública su disposición a que la administración gazatí quede en manos de una equipo de tecnócratas independientes a negociar con Fatah, la formación secular encabezada por Abás y que controla la ANP.

Sin embargo, durante una rueda de prensa el mes pasado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró su intención de que «ni Hamás ni la ANP» administren Gaza.

Hamás gobierna en Gaza y mantiene una relación antagónica con la ANP, que administra áreas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación ilegal de Israel en este territorio palestino.

Abás aprovechó su discurso para diferenciarse de Hamás y condenó los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel y reiteró que el Estado (palestino) que preconiza «no será un Estado que porte armas».

«Rechazamos que se equipare nuestra lucha con el antisemitismo, que es contrario a nuestros valores y principios», añadió.

Pide el fin de la ofensiva israelí

En su intervención, el líder palestino denunció que Gaza hace frente a «una guerra de genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento», e instó a su final. También pidió el acceso «cuanto antes» a través de la ONU para que Israel deje de utilizar «el hambre como arma de guerra» en el enclave.

También reclamó que se libere a los 48 rehenes que Hamás y otros grupos, como la Yihad Islámica Palestina, mantienen en Gaza a cambio de los presos palestinos, así como que Israel se retire «por completo» de la Franja.

Ante los miembros de la ONU el presidente palestino denunció que «se han aprobado más de mil resoluciones en las Naciones Unidas» y «ninguna de ellas ha sido aplicada».

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 65.500 palestinos.

«No vamos a irnos de nuestra tierra»

«No vamos a irnos de nuestra tierra. Nuestro pueblo se quedará arraigado como los árboles, como las rocas. Resurgiremos de debajo de los escombros para reconstruir», sentenció Abás.

Su intervención se produce en uno de los momentos más críticos de la ofensiva de Israel contra el enclave, con una operación terrestre en la ciudad de Gaza que presiona a las cerca de un millón de personas que allí se refugiaban hacia el sur.

NoticiasRelacionadas

Trump: El presidente Erdogan «sabe más que nadie sobre elecciones amañadas»

25 septiembre 2025

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

25 septiembre 2025

El líder palestino intervino en la Asamblea General por videoconferencia, ya que el Gobierno de EE.UU. decidió negar y revocar los visados a los diplomáticos de la ANP.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viajó este jueves a Nueva York para participar en la Asamblea, tras lo que se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump: El presidente Erdogan «sabe más que nadie sobre elecciones amañadas»

25 septiembre 2025
Mundo

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

25 septiembre 2025
Mundo

Consejo Nacional Electoral de Ecuador convoca a consulta popular para una Constituyente

25 septiembre 2025
Siguiente publicación

Consejo Nacional Electoral de Ecuador convoca a consulta popular para una Constituyente

Deportes

El béisbol en Venezuela está de luto: murió el mánager ‘Buddy’ Bailey

24 septiembre 2025

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Mundo

Trump: El presidente Erdogan «sabe más que nadie sobre elecciones amañadas»

25 septiembre 2025

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

25 septiembre 2025

Consejo Nacional Electoral de Ecuador convoca a consulta popular para una Constituyente

25 septiembre 2025

Abás reivindica a la Autoridad Palestina ante la ONU para administrar la Gaza de posguerra

25 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.