` Acceso a la Justicia tras intervención a la Cruz Roja: "generaría un guion para intervenir ONG" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Acceso a la Justicia tras intervención a la Cruz Roja: «generaría un guion para intervenir ONG»

Acceso a la Justicia tras intervención a la Cruz Roja: «generaría un guion para intervenir ONG»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
6 agosto 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Acceso a La Justicia cuestionó este viernes la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de intervenir y reestructurar la Cruz Roja de Venezuela y consideró que esto podría generar un guion para intervenir a otras asociaciones civiles.

«La sentencia del TSJ del 4 agosto no es la decisión definitiva sobre el caso planteado contra la Cruz Roja, pues se trata del otorgamiento de una medida cautelar solicitada por el Fiscal general para intervenirla y conformar una Junta interventora ad hoc,» explicaron a través de las redes sociales.

NoticiasRelacionadas

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

La solicitud se basa en la investigación penal contra la directiva nacional de la Cruz Roja «presunciones basadas en denuncias y testimonios de personas no identificadas en la demanda, lo que hace que los hechos que se describen sean también presuntos» e irregularidades en el manejo de sus recursos.

En este sentido Ali Daniels, director de Acceso a la Justicia, sentenció que «el hecho de que directivos de la Cruz Roja (venezolana) hayan, presuntamente, cometido delitos, que, de probarse, esperamos sean juzgados por ellos, no justifica una medida tan invasiva y peligrosa para un derecho humano esencial como lo es la libertad de asociación, pues, de ser el caso, lo que aplicaba era la convocatoria a una elección para tener nuevas autoridades».

A su juicio, lo «delicado» de la reestructuración, de la que se encargará el expresidente de Fedecámaras, la mayor patronal del país, Ricardo Cusanno, es que se va a hacer «sin la participación de los miembros» de la organización y por «una junta impuesta por el Estado, violentando lo que debe ser la voluntad de los que constituyen dicha asociación».

Finalmente alertó que la sentencia del TSJ «generaría un guion para intervenir ONG no solo cambiando las directivas, sino reestructurando las organizaciones e incorporando miembros ajenos a estas para luego controlarlas».

 

 

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025
Destacado

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025
Venezuela

Copei ODCA denuncia toma de su sede en Yaracuy por la policía regional

31 julio 2025
Siguiente publicación

Prosperi desde Barinas: "En la unión está la Venezuela que todos soñamos juntos hacia el 22-O"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.