` Econanalítica: Valor del salario mínimo en Venezuela cayó casi 90% en 18 meses - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Econanalítica: Valor del salario mínimo en Venezuela cayó casi 90% en 18 meses

Econanalítica: Valor del salario mínimo en Venezuela cayó casi 90% en 18 meses

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 septiembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que la pérdida de poder adquisitivo en ese monto de salario mínimo es de casi 90%. Y es que desde el 15 de septiembre se cumplieron 18 meses desde que entró en vigencia el último aumento de salario mínimo decretado por la gestión de Nicolás Maduro. Desde entonces, estos bolívares 130 han sido sometidos a la lógica devaluación de la moneda, perdiendo su valor.

«Hoy se compra solo 10% de lo que se compraba hace 18 meses con esos 130 bs», dijo Oliveros en el programa de Román Lozinski en el circuito Éxitos.

NoticiasRelacionadas

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Estelar suspende temporalmente vuelos Madrid–Caracas–Madrid los viernes de julio

5 julio 2025

Explicó que es una pérdida significativa comparado con lo que gana el sector privado y los del sector informal» e insistió en que en estos momentos, los empleados públicos y pensionados, son los más vulnerables. «Afecta el no aumento y la falta de compensación en moneda dura que puede proteger un poco frente a la devaluación. Los trabajadores públicos reciben una bonificación que intenta compensar esta pérdida, pero incluso con este contexto, la pérdida es importante», acotó.

Indicó que de la masa laboral que existe en el país, de 25% a un tercio son trabajadores del sector público y advirtió que 40% de la población está en pobreza extrema, es decir que no puede garantizar sus alimentos.

«72% de las personas que participaron en nuestra encuesta que trabajan en el sector público decían que tienen otra fuente de ingresos», dijo.

El economista destacó que esta destrucción de poder adquisitivo es consecuencia de políticas desacertadas y de no tomar decisiones a tiempo.

Con información de MundoUR

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025
Venezuela

Estelar suspende temporalmente vuelos Madrid–Caracas–Madrid los viernes de julio

5 julio 2025
Destacado

María Corina a la FANB: «La historia juzgará; el régimen va a caer y habrá justicia»

5 julio 2025
Siguiente publicación

Tormenta tropical Philippe se fortalece rumbo a Islas Vírgenes y Puerto Rico

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.