` Un migrante venezolano de 63 años murió en la frontera entre Chile y Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un migrante venezolano de 63 años murió en la frontera entre Chile y Bolivia

Un migrante venezolano de 63 años murió en la frontera entre Chile y Bolivia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
27 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un hombre venezolano de 63 años fue encontrado sin vida en la frontera entre Chile y Bolivia, cerca de la localidad norteña de Colchane, a unos 2.000 kilómetros de la capital, informó este lunes la Policía chilena a la prensa local.

Según las primeras informaciones, la muerte del hombre habría sido por causa natural, pero no se descarta la intervención de terceras personas, considerando que los humedales donde fue hallado son utilizados por ‘coyotes’ para ingresar migrantes en situación irregular desde Bolivia a Chile.

Cada año, la llegada del verano austral aumenta el flujo de extranjeros que cruzan el altiplano para ingresar por pasos no habilitados a Chile. Decenas de ellos fallecen en el camino por los escasos recursos con los que enfrentan las condiciones extremas de su travesía: el clima es hostil, con fuertes ráfagas de viento durante los días calurosos y temperaturas bajo cero grados durante la noche.

Colchane, con casi 1.600 habitantes y ubicado a 3.700 metros de altura en pleno altiplano, ha quedado desbordado en múltiples ocasiones por las oleadas migratorias, en su mayoría compuesta por ciudadanos venezolanos, peruanos, haitianos y colombianos.

La semana pasada el Gobierno del progresista Gabriel Boric anunció nuevas medidas para facilitar las expulsiones de migrantes indocumentados, tras una nueva ola de hechos violentos ocurridos en las últimas semanas en las que los extranjeros tuvieron participación.

La migración irregular no es un fenómeno nuevo en Chile, pero en los últimos años se disparó exponencialmente. Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular desde enero hasta agosto de este año, según la Policía de Investigaciones (PDI).

NoticiasRelacionadas

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

La ley de migraciones, promulgada en 2021 bajo la segunda administración del conservador Sebastián Piñera (2018-2022), exige obtener visas en los consulados chilenos de los países de origen para evitar que extranjeros ingresen como turistas y cambien su calidad migratoria para buscar trabajo.

El Observatorio de la Migración Responsable registró que en 2021 la cifra de entradas irregulares al país se triplicó y pasó de poco más de 16.000 en 2020 a 56.856; mientras que en 2022 se registraron 53.875.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025
Mundo

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Taylor Swift estrenará por 'streaming' su película 'The Eras Tour' en su cumpleaños

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.