` Brasil se unirá a la OPEP+ en enero de 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil se unirá a la OPEP+ en enero de 2024

Brasil se unirá a la OPEP+ en enero de 2024

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Brasil se adherirá en enero próximo a la alianza OPEP+, integrada por los trece socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras diez naciones productoras de crudo, entre ellas Rusia, Kazajistán y México, según un comunicado de la OPEP.

El inesperado anuncio se ha realizado al finalizar la conferencia ministerial de la OPEP+, celebrada este jueves de forma virtual, mediante una breve nota en la que se revela que el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, intervino en el encuentro.

«La reunión dio la bienvenida a S.E. Alexandre Silveira de Oliveira, Ministro de Minas y Energía de la República Federativa de Brasil, que se incorporará a la Carta de Cooperación OPEP+ a partir de enero de 2024», indica la OPEP.

Acabo de assinar memorando de entendimento entre o @Minas_Energia e o Ministério do Reino da Arábia Saudita para fortalecer a cooperação entre os dois países nos campos da energia renovável, petróleo e gás, entre outras parcerias estratégicas para o desenvolvimento dos setores. pic.twitter.com/0JWgEgCyuD

— Alexandre Silveira (@asilveiramg) November 28, 2023

La citada «Carta de Cooperación» es el documento fundador de la alianza OPEP+, firmado en 2016. Brasil, que actualmente es el mayor productor latinoamericano de petróleo, pasará a ser el socio número 24 y el tercero de la región, junto al mencionado México y Venezuela, uno de los cinco países que en 1960 fundó la OPEP y que hoy cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo.

Integrar esta alianza que hoy, con sus 23 socios, es responsable de cerca del 40 % de la oferta mundial de crudo, significa participar en los reajustes de los niveles de producción que el grupo aplica para intentar estabilizar el mercado del «oro negro».

Los ministros de Energía y Petróleo de la OPEP+ reafirmaron su «compromiso permanente» para garantizar un mercado petrolero «estable y equilibrado», reza el citado comunicado.

Confirmaron también los recortes vigentes del bombeo, que suman 3,66 mbd sin las reducciones voluntarias que vienen aplicando desde julio pasado Arabia Saudí y Rusia, por un total de otros 1,3 mbd.

Además, indicaron que prevén moderados reajustes de las cuotas nacionales de Angola, Congo y Nigeria en 2024, aunque éstos están supeditados a estudios de tres entidades especializadas independientes sobre la capacidad productiva de esas naciones.

No obstante, se espera que otros socios anuncien por su cuenta nuevos recortes voluntarios, es decir, no vinculantes a partir de enero, mientras Riad y Moscú prolongarían los suyos más allá del 31 de diciembre.

El anuncio de la adhesión de Brasil se produce un día después de una visita del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a Riad, donde fue recibido por en el príncipe heredero del reino, Mohamed bin Salmán.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. estaría planeando atacar pronto a carteles narcoterroristas en suelo venezolano

27 septiembre 2025

EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a los militares estadounidenses a desobedecer a Trump

27 septiembre 2025

La próxima conferencia ministerial de la OPEP+ ha sido convocada para el 1 de junio de 2024 en Viena.

La reunión de hoy coincidió con la apertura de la cumbre del clima COP28 en Dubái, donde la OPEP defiende la necesidad de seguir invirtiendo en la industria petrolífera.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. estaría planeando atacar pronto a carteles narcoterroristas en suelo venezolano

27 septiembre 2025
Destacado

EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a los militares estadounidenses a desobedecer a Trump

27 septiembre 2025
Mundo

Boicot a Netanyahu: numerosas delegaciones diplomáticas abandonaron el auditorio durante su discurso en la ONU

26 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas impuso autoridad en casa para vencer a Navegantes del Magallanes

Deportes

El béisbol en Venezuela está de luto: murió el mánager ‘Buddy’ Bailey

24 septiembre 2025

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Mundo

EE.UU. estaría planeando atacar pronto a carteles narcoterroristas en suelo venezolano

27 septiembre 2025

EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a los militares estadounidenses a desobedecer a Trump

27 septiembre 2025

Boicot a Netanyahu: numerosas delegaciones diplomáticas abandonaron el auditorio durante su discurso en la ONU

26 septiembre 2025

Trump: «No voy a permitir que Israel anexione Cisjordania. Ya ha sido suficiente»

26 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.