` Comunidad indígena venezolana exige investigación por muerte del misionero Josiah Asa K'Okal - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comunidad indígena venezolana exige investigación por muerte del misionero Josiah Asa K’Okal

Comunidad indígena venezolana exige investigación por muerte del misionero Josiah Asa K’Okal

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 enero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La comunidad de indígenas Warao pidió una investigación «seria y creíble» sobre la muerte de un misionero católico, el keniano Josiah Asa K’Okal, informó este miércoles la Agencia para las Obras Pontificias Misioneras (Fides).

El cadáver del misionero, desaparecido el 1 de enero, fue hallado por la policía el día siguiente colgado de un árbol en una zona boscosa en Guara, en el estado Monagas.

Según indica Fides, el religioso fue visto por última vez saludando a los habitantes del poblado de Janokosebe en un tramo de la autopista nacional que recorría desde la casa que la congregación Misioneros de la Consolata tiene en la localidad de Tucupita.

NoticiasRelacionadas

Gobernadora de Puerto Rico afirma que entregaría a Maduro a EEUU y cobraría recompensa

22 septiembre 2025

Urruchurtu habló con Landau sobre esfuerzos para «desmantelar el aparato criminal y narcoterrorista» de Maduro

22 septiembre 2025

El religioso se movía sin su documento de identidad ni su teléfono y en bicicleta, un medio que utilizaba habitualmente ya que «solía hacer actividad física» por su pasado maratonista en Kenia.

«Querido hermano, que tu alma descanse en paz. Gracias por tanto amor por esta tierra venezolana, gracias por ser un gran misionero», escribió la congregación de misioneros en su página de internet.

El padre K’Okal, de 54 años, residía en Venezuela desde 1997 y desde 2006 se dedicaba al estudio de la lengua y la cultura del pueblo indígena Warao.

Reconocido como el misionero «de la gran sonrisa», los Warao destacaron «la cercanía y el diálogo» del religioso y «su dedicación y servicio al pueblo venezolano».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gobernadora de Puerto Rico afirma que entregaría a Maduro a EEUU y cobraría recompensa

22 septiembre 2025
Destacado

Urruchurtu habló con Landau sobre esfuerzos para «desmantelar el aparato criminal y narcoterrorista» de Maduro

22 septiembre 2025
Venezuela

Sacerdote alerta sobre reiterados robos en la capilla Cristo Resucitado de Calabozo, Guárico

22 septiembre 2025
Siguiente publicación

Japón inicia investigación sobre el choque de los dos aviones en Tokio

Deportes

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Gala Balón de Oro 2025: El Arsenal, mejor equipo femenino

22 septiembre 2025

Mundo

Trump designó oficialmente como «terrorista» al movimiento Antifa de EE.UU.

22 septiembre 2025

Gobernadora de Puerto Rico afirma que entregaría a Maduro a EEUU y cobraría recompensa

22 septiembre 2025

Marco Rubio se reunió en Nueva York con al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa

22 septiembre 2025

Macron anunció en la ONU que Francia reconoce el Estado de Palestina

22 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.