` Chile advierte que "sería gravísimo" y "un acto agresivo" si se confirma la participación del régimen de Maduro en el secuestro de Ojeda - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile advierte que «sería gravísimo» y «un acto agresivo» si se confirma la participación del régimen de Maduro en el secuestro de Ojeda

Chile advierte que «sería gravísimo» y «un acto agresivo» si se confirma la participación del régimen de Maduro en el secuestro de Ojeda

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 febrero 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

La ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá, informó este martes que «hay avances» en la investigación por el secuestro del exteniente venezolano Ronald Ojeda Moreno, pero explicó que no pueden ser revelados públicamente porque la Fiscalía ha decretado el secreto de la causa y para evitar poner en mayor riesgo a la víctima.

En entrevista con Tele 13 Radio, Tohá se refirió a una de las hipótesis que investiga la Fiscalía chilena, y es la posibilidad de que el secuestro haya sido ejecutado por agentes del régimen de Nicolás Maduro infiltrados en territorio chileno.

«Sería gravísimo (…) Sería una situación sin precedentes de la mayor gravedad, inaudita respecto a lo que son las relaciones entre los países latinoamericanos. O sea, lo lo tomaríamos realmente como que estamos en otra situación si se diera ese caso. Ciertamente un acto agresivo, absolutamente», advirtió.

Sin embargo, insistió en que esta es solo una de las hipótesis que investiga el Ministerio Público, por lo que pidió no especular sobre el caso hasta que haya información pública confirmada.

Además, Tohá rechazó, nuevamente, las versiones que apunta a que el acuerdo suscrito entre el Gobierno chileno y el régimen de Nicolás Maduro en materia de seguridad le habría permitido a la Dirección General de Inteligencia Militar (DGCIM) presuntamente ejecutar este secuestro.

«Está totalmente fuera de los planes de este gobierno, de la tradición de Chile y del foco de los instrumentos de colaboración policial perseguir a personas por razones de este tipo (políticas)», enfatizó la ministra.

Aseguró que ninguna autoridad venezolana solicitó información sobre el exteniente Ojeda como consecuencia de este acuerdo de seguridad entre ambos países. «Absolutamente no. Nadie ha preguntado, nadie ha osado pensar que Chile podría ser parte de la persecución que están en esa naturaleza en Chile, como era el caso del señor Ojeda», remarcó.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2024/02/min-chile.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Cámara Venezolana-Argentina busca aumentar la relación comercial entre ambas naciones

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.