` Tribunal Supremo español abre causa por terrorismo contra Carles Puigdemont por protestas de separatistas en Cataluña - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal Supremo español abre causa por terrorismo contra Carles Puigdemont por protestas de separatistas en Cataluña

Tribunal Supremo español abre causa por terrorismo contra Carles Puigdemont por protestas de separatistas en Cataluña

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
29 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Supremo español ha acordado abrir una causa para investigar al expresidente catalán Carles Puigdemont, huido de la Justicia española, por delitos de terrorismo.

Según un auto conocido este jueves, la causa incluye también al diputado del Parlamento catalán Rubén Wagensberg, que igualmente reside fuera de España.

La investigación se dirige a acciones que se produjeron en 2019 durante las protestas del movimiento Tsunami Democràtic contra una sentencia que condenó a prisión a líderes independentistas, los cuales fueron luego indultados por el Gobierno español.

Los magistrados concluyen, por unanimidad, que para estos dos aforados, pues Puigdemont es ahora eurodiputado, es «necesario y pertinente que sean llamados al procedimiento, a fin de ser oídos como investigados, con todos los derechos y garantías previstas en nuestro ordenamiento jurídico».

Esta diligencia solo puede practicarla el Supremo por tratarse de aforados, es decir, personas que por condición de su cargo no pueden ser juzgadas por tribunales ordinarios sino por otros como en este caso el alto tribunal español.

El Supremo, que designa como instructora a la magistrada Susana Polo, no duda de que los hechos que se imputan a Tsunami Democràtic, como el bloqueo durante varias horas por grupos de manifestantes del aeropuerto internacional de Barcelona, corresponden a un delito de terrorismo.

Según argumenta, Tsunami Democràtic pudo cometer «delitos graves contra la libertad, integridad física, de atentados, falsedades documentales, el patrimonio y otros» tipificados como terrorismo.

«Dentro de ciertos sectores del independentismo se fueron incrementando progresivamente las movilizaciones (…), especialmente a través de Tsunami Democràtic», con «intentos de paralizar el aeropuerto» y «ataques a edificios públicos y policiales», indica el auto.

El alto tribunal adopta esta decisión después de analizar la exposición razonada del magistrado de la Audiencia Nacional española Manuel García-Castellón sobre los indicios que a su juicio acreditan la participación de Puigdemont y Wagensberg en los hechos investigados.

Sin embargo, declara falta de competencia para investigar a los otros diez encausados que no son aforados.

La decisión del Supremo se produce mientras en el Parlamento español se tramita una ley para amnistiar a independentistas catalanes que podría incluir delitos de terrorismo, lo que exige el partido de Puigdemont, Junts, para mantener su apoyo parlamentario al Gobierno de izquierda que encabeza el socialista Pedro Sánchez.

NoticiasRelacionadas

Autoridad Palestina agradece los esfuerzos «sinceros» de Trump para la paz en Gaza

29 septiembre 2025

El plan de paz de Trump para Gaza: liberación de rehenes, fin de la guerra y constitución de una junta de gobierno internacional

29 septiembre 2025

Puigdemont era presidente del Gobierno regional de Cataluña cuando se produjo en 2017 la declaración unilateral de independencia, tras lo que huyó a Bélgica, mientras que Wagensberg, del partido independentista Esquerra Republicana de Cataluña, se fue el pasado enero a Suiza alegando que desde allí puede preparar mejor su defensa.

El expresidente catalán ironizó con la decisión del Supremo al publicar en la red social X: «No dejes que la realidad estropee una buena imputación». «Creo que ya solo falta que me salga una cuenta en Panamá», escribió en su mensaje. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Autoridad Palestina agradece los esfuerzos «sinceros» de Trump para la paz en Gaza

29 septiembre 2025
Mundo

El plan de paz de Trump para Gaza: liberación de rehenes, fin de la guerra y constitución de una junta de gobierno internacional

29 septiembre 2025
Destacado

Netanyahu expresó su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

29 septiembre 2025
Siguiente publicación
EP Plenary session - Voting session

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide sanciones contra la dictadura cubana

Deportes

Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de La Vinotinto para amistosos de octubre

30 septiembre 2025

El béisbol en Venezuela está de luto: murió el mánager ‘Buddy’ Bailey

24 septiembre 2025

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

Mundo

Autoridad Palestina agradece los esfuerzos «sinceros» de Trump para la paz en Gaza

29 septiembre 2025

El plan de paz de Trump para Gaza: liberación de rehenes, fin de la guerra y constitución de una junta de gobierno internacional

29 septiembre 2025

Netanyahu expresó su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

29 septiembre 2025

Canciller colombiana renuncia a su visa estadounidense en solidaridad con Petro

29 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.