` Economía de Venezuela crecerá un 4,5% en 2024, prevé informe de la UCAB - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Economía de Venezuela crecerá un 4,5% en 2024, prevé informe de la UCAB

Economía de Venezuela crecerá un 4,5% en 2024, prevé informe de la UCAB

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La economía de Venezuela cerrará 2024 con un crecimiento del 4,5% respecto al anterior, un nivel «similar» al que «había alcanzado en 1969», según un informe publicado este lunes por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

En todo caso, el comportamiento de la economía venezolana dependerá, sobre todo, de «la política interna, la intensidad con la que se apliquen las sanciones internacionales y el riguroso control del financiamiento monetario del déficit del sector público», según el informe de coyuntura.

NoticiasRelacionadas

Foto Archivo

Este es el calendario de feriados bancarios para 2026 publicado por Sudeban

7 noviembre 2025

María Corina: Lucharemos hasta lograr la libertad de María Oropeza al cumplir 15 meses detenida arbitrariamente

7 noviembre 2025

El instituto basa buena parte de su previsión en la «expansión de la actividad petrolera, que podría crecer a una tasa superior al 16 %», mientras que la no petrolera «podría aumentar su nivel en un 2,4% en promedio», principalmente los sectores de «la minería y comunicaciones».

De acuerdo con el documento, también habrá mejoras en los sectores manufactura y comercio, aunque a tasas «muy moderadas, así como el sector financiero y los servicios del Gobierno».

Sin embargo, el instituto de la UCAB indicó que Venezuela «sigue siendo uno de los países más inflacionarios del mundo, con un acentuado problema de pobreza y desigualdad socioeconómica», y «sin reformas estructurales, será difícil avanzar en la estabilización y en la ruta de un crecimiento sostenido».

Respecto a la inflación, prevé que cierre el año cerca de un 32%, aunque advirtió que «en la medida en que el país no logre encauzarse por una senda de crecimiento sostenido, será difícil garantizar la estabilidad de precios a mediano y largo plazo».

Otras estimaciones independientes cifran hasta en un 4% el incremento de la actividad económica para este año, en caso de que Estados Unidos decida retomar las sanciones al petróleo y gas de Venezuela este próximo jueves, cuando vence el alivio de seis meses que comenzó el pasado octubre.

Por su parte, el Gobierno prevé un crecimiento económico del 8% para este año, «como mínimo», respecto a 2023, según dijo recientemente Nicolás Maduro, quien aseguró tener un plan para que el país tenga «mejores y más grandes metas económicas».

Asimismo, el Ejecutivo estima que la nación cierre el año con «la inflación más baja» en la última década. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Archivo
Venezuela

Este es el calendario de feriados bancarios para 2026 publicado por Sudeban

7 noviembre 2025
Venezuela

María Corina: Lucharemos hasta lograr la libertad de María Oropeza al cumplir 15 meses detenida arbitrariamente

7 noviembre 2025
Destacado

Policía española desmanteló una célula del Tren de Aragua: 13 detenidos

7 noviembre 2025
Siguiente publicación

Más de un centenar de partidos de la Internacional Demócrata de Centro exigieron elecciones libres en Venezuela

Deportes

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundo

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

Papa León XIV alerta: Internet es una «nueva forma» de dependencia entre los jóvenes

7 noviembre 2025

Unicef: 900.000 niños requieren ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 noviembre 2025

Policía española desmanteló una célula del Tren de Aragua: 13 detenidos

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.