` Canasta básica alimentaria se ubicó en 554,26 dólares en marzo, calcula Cendas-FVM - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Canasta básica alimentaria se ubicó en 554,26 dólares en marzo, calcula Cendas-FVM

Canasta básica alimentaria se ubicó en 554,26 dólares en marzo, calcula Cendas-FVM

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM) calculó que para el mes de marzo la canasta básica alimentaria en Venezuela -conformada por 60 productos- cerró marzo con un precio de 554,26 dólares, lo que refleja un aumento del 1,02% respecto a febrero.

Este costo equivale a unos 155 salarios mínimos, cuyo monto es de 130 bolívares mensuales o unos 3,56 dólares, la divisa usada como referencia en el país suramericano tras años de constantes y fuertes devaluaciones de la moneda local, actualmente más estabilizada.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Sairam Rivas denuncia nuevas restricciones alimentarias para presos políticos en El Helicoide

5 agosto 2025

Foro Penal registra más de 800 presos políticos tras las últimas excarcelaciones y nuevos arrestos

5 agosto 2025

Según el reporte de Cendas, el café fue el producto que más se encareció durante el tercer mes del año, un 4,78%, seguido por la mayonesa, frutas, hortalizas, raíces, tubérculos, grasas y aceites.

Este indicador, que estima el dinero que necesita una familia de cinco personas que cubrir sus necesidades alimentarias al mes, subió un 4,19% durante el primer trimestre del año, luego de que su última estimación de 2023 cerrara en 531,95 dólares mensuales.

Asimismo, el país acumuló una inflación del 4,1% en entre enero y marzo, lo que impactó en el precio de los alimentos y redujo la capacidad de compra de los venezolanos, especialmente de obreros y pensionistas, cuyo ingreso principal es el salario mínimo fijado por el Gobierno.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, por lo que se ha reducido un 88% durante estos dos años en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Venezuela

Sairam Rivas denuncia nuevas restricciones alimentarias para presos políticos en El Helicoide

5 agosto 2025
Venezuela

Foro Penal registra más de 800 presos políticos tras las últimas excarcelaciones y nuevos arrestos

5 agosto 2025
Venezuela

PCV denuncia irregularidades en la reactivación de las operaciones de Chevron en Venezuela

5 agosto 2025
Siguiente publicación

Luis Ratti también declinó en favor de la candidatura de Luis Eduardo Martínez

Deportes

Neymar Jr. brilla en partido observado por los enviados de Carlo Ancelotti

5 agosto 2025

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Mundo

Autoridades de EE.UU. arrestaron al represor cubano Jorge Luis Vega García

5 agosto 2025

La Cruz Roja está dispuesta a atender a rehenes en Gaza si hay un acuerdo entre Israel y Hamás

5 agosto 2025

Canciller de Perú a Petro: «Soberanía sobre isla de Santa Rosa está zanjada hace tiempo»

5 agosto 2025

La Policía brasileña decomisó 103 kilos de oro, la mayor incautación en el país

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.