` Por primera vez, en 2023 la mayoría de las víctimas de torturas fueron mujeres - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por primera vez, en 2023 la mayoría de las víctimas de torturas fueron mujeres

Por primera vez, en 2023 la mayoría de las víctimas de torturas fueron mujeres

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 abril 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) registró entre 2013 y 2023 un total de 43.003 víctimas de violaciones a la integridad personal, de los cuales 1.652 fueron casos de tortura, de acuerdo con su informe anual presentado este martes.

«Dentro de la integridad personal, entre 2013 y 2023 se registraron 1.652 víctimas de torturas», señaló la coordinadora de investigación de la ONG, Lissette González, en la presentación del informe.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro reclama a Guyana por inicio de operaciones de ExxonMobil en aguas «por delimitar»

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

En ese mismo período, prosiguió, Provea registró un total de 7.309 víctimas de tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.

«Este es un indicador que viene subiendo año a año y que se debe, principalmente, por las penosas condiciones en que se encuentran las cárceles venezolanas, donde la población reclusa se enfrenta a pésimas condiciones, no solo hacinamiento, ausencia de agua, ausencia de alimentos», explicó.

González señaló que, en 2023, hubo 53 víctimas de «tortura», de los cuales -aseguró- tres fallecieron como consecuencia del daño ocasionado.

Añadió que, por primera vez en los registros de Provea, desde su fundación en 1988, «la mayoría de las víctimas de tortura fueron mujeres pobres, privadas de libertad», por parte de funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata de Custodios Penitenciarios (GRIC).

Provea señaló en el informe que el «irregular» funcionamiento del sistema de administración de justicia de Venezuela y el «copamiento de la institucionalidad por parte del Poder Ejecutivo, garantiza impunidad para la mayoría de los delitos y violaciones de derechos humanos».

«De esta manera se generan condiciones favorables para la ocurrencia de abusos, los cuales no son sancionados», reza el informe.

Provea pidió al Estado venezolano que se permita el ingreso de los representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las ONU para los Derechos Humanos a los recintos carcelarios, «para constatar el estado de reclusión en que se encuentran las personas privadas de libertad, sobre todo los detenidos por razones políticas».

Provea registra 1.652 víctimas de torturas en una década del régimen de Maduro.

En 2023, por primera vez, la mayoría de las víctimas de torturas fueron mujeres https://t.co/XIMmxfBYus pic.twitter.com/Sn8CIO6kBh

— Monitoreamos (@monitoreamos) April 30, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Régimen de Maduro reclama a Guyana por inicio de operaciones de ExxonMobil en aguas «por delimitar»

12 agosto 2025
Mundo

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025
Destacado

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025
Siguiente publicación

Petro denuncia que falta más de un millón de proyectiles y municiones de bases militares colombianas

Deportes

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Foto @fifamedia

La FIFA inicia procedimiento contra presidente de la federación de fútbol de Panamá

12 agosto 2025

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025

Foto Reuters

La Casa Blanca lamenta que no se desclasifique el testimonio del jurado en el caso Maxwell

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.