` "En 2023 se profundizó el cerco al espacio cívico venezolano", afirma ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «En 2023 se profundizó el cerco al espacio cívico venezolano», afirma ONG

«En 2023 se profundizó el cerco al espacio cívico venezolano», afirma ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 julio 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Acceso a la Justicia aseguró que el 2023 no fue un buen año para el ejercicio de los derechos civiles y políticos en Venezuela, en particular en lo que respecta al derecho a la asociación, así como a elegir y a ser electo.

«Tampoco lo fue para quienes buscan que sean castigados los autores materiales e intelectuales de los crímenes de lesa humanidad ni para la recuperación de la independencia judicial», señala la organización en su informe titulado Informe Anual 2023: En 2023 se profundizó el cerco al espacio cívico venezolano.

NoticiasRelacionadas

Fotos cortesía

Así lucen los centros electorales en la nueva farsa electoral del 27 de julio en Venezuela

27 julio 2025

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025

«En el reporte se recuerda que el año pasado las autoridades venezolanas dieron un paso más en sus intentos por acabar con el último reducto de libertad que queda en el país: la sociedad civil organizada. Para conseguir ese objetivo, en enero el oficialismo presentó y aprobó en primera discusión en la Asamblea Nacional (AN) el proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, también conocida como Ley Antisociedad«, destaca.

El informe de Acceso a la Justicia también señala «una severa amenaza para la independencia de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) y hace insostenible el funcionamiento de aquellas que le resultan incómodas al Gobierno. Se denuncia que requisitos elementales para la presentación y discusión de proyectos de leyes, como la publicación de su texto, no se cumplieron en este caso».

El mismo está divido en cuatro capítulos:

  1. Contexto: el estado de la justicia y el derecho en Venezuela»: aquí hacemos referencia a la situación del Estado de derecho en Venezuela y a su monitoreo por órganos de protección internacional de derechos humanos, así como al avance de la investigación del fiscal de la Corte Penal Internacional.
  2. Represión y arbitrariedad: en esta sección aludimos a la persecución institucional y al uso de la justicia con fines represivos, refiriendo las crecientes restricciones al espacio cívico, la anulación de los derechos políticos, los ataques contra líderes sindicales y la incapacidad del aparato de justicia para brindar las garantías del debido proceso en el combate contra la corrupción estatal.
  3. Gestión del sistema de justicia: presenta la gestión del Tribunal Supremo de Justicia, cuyo balance de gestión ha sido más opaco que nunca antes.
  4. Publicaciones de Acceso a la Justicia en 2023: se presenta un resumen de las publicaciones de Acceso a la Justicia durante 2023, entre las que se encuentran el libro digital El derecho para otros derechos: La libertad de asociación. Conceptos básicos y su regulación en Venezuela, el informe Mitos y realidades de la violencia contra la mujer en Venezuela: historia de otro fracaso del Poder Judicial (2018-2022), los informes sombras al Comité de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Comité CEDAW) y al Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y las investigaciones Cerco normativo a la libertad de asociación en Venezuela, Resultados de la evaluación del GAFI: ¿se protege a la sociedad civil en Venezuela? y Algunas acciones para la reforma del sistema de justicia penal en Venezuela en el marco de un escenario de doble vía.

A continuación, el informe completo:

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Fotos cortesía
Venezuela

Así lucen los centros electorales en la nueva farsa electoral del 27 de julio en Venezuela

27 julio 2025
Destacado

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025
Destacado

María Corina afirma que el chavismo se quedará solo en la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Siguiente publicación

Colombia y EE.UU. ofrecen recompensa por captura de tres líderes del Tren de Aragua

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Netanyahu afirma que «no habrá más excusas» tras anunciar rutas seguras para ayuda en Gaza

27 julio 2025

Ingresan en Gaza unos 35 camiones de la ONU tras cinco días retenidos por Israel

27 julio 2025

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025

Italia nombra un enviado para ocuparse de los rehenes italianos presos en Venezuela

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.