` ONG solicitan a empresa ExClé aclarar supuesto “hackeo” al sistema electoral venezolano - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG solicitan a empresa ExClé aclarar supuesto “hackeo” al sistema electoral venezolano

ONG solicitan a empresa ExClé aclarar supuesto “hackeo” al sistema electoral venezolano

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 agosto 2024
en Destacado, Mundo, Presidenciales
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las organizaciones Transparencia Electoral, Alianza por Venezuela y el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD) acudieron este viernes ante la sede de la compañía argentina ExClé SA, que brindó soporte tecnológico para las elecciones presidenciales en Venezuela, y solicitaron que se aclare la versión difundida por el régimen de Nicolás Maduro sobre un supuesto “hackeo” al sistema de transmisión el domingo 28 de julio.

12 días después de los comicios presidenciales el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) sigue sin publicar los resultados de la elección desglosados por estados, municipios, parroquias, centros y mesas de votación, argumentando que sufrieron un supuesto ataque cibernético al sistema de transmisión.

NoticiasRelacionadas

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

El expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

1 agosto 2025

“El CNE ha asegurado que no presentó las actas de escrutinio debido a un hackeo, inicialmente dirigido desde Macedonia del Norte, aunque después también se acusó a Elon Musk. Dado que los datos se transmiten desde las máquinas de votación dotadas por ExClé, solicitamos que esta empresa fije una posición oficial sobre lo ocurrido en el proceso de transmisión de los resultados”, expresó Leandro Querido, fundador de Transparencia Electoral, luego de que intentaran consignar un documento con la solicitud, en la sede de la compañía en Buenos Aires, que no fue recibido.

ExClé es una empresa de origen argentino que desde 2017 provee servicios al CNE vinculados al sistema automatizado de votación. Su filial en Venezuela fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2020 por cooperar con el régimen de Maduro en «socavar las elecciones libres y justas en Venezuela».

Querido solicitó a la compañía que cumpla con la “responsabilidad social empresarial” e informe cuáles son los mecanismos de seguridad que ofrece para la transmisión de resultados, que explique cuáles son las posibles fallas en el proceso de transmisión y que asuma la responsabilidad ante las posibles fallas ocurridas.

Charbel Najm, vicepresidente de Alianza por Venezuela, desestimó la versión del régimen de Maduro sobre un supuesto “hackeo” al sistema electoral, al destacar que las máquinas de votación primero imprimen el acta de escrutinio y luego es que transmiten los datos a la sala de totalización del CNE.

“La solución a esta crisis es que se publiquen las actas, como ya lo ha hecho la oposición. Que se publiquen los resultados desglosados por cada mesa electoral, y allí se podrá comprobar el triunfo de Edmundo González con más de 7,3 millones de votos sobre Nicolás Maduro que solo logró sumar 3,3 millones de votos”, afirmó Najm.

El activista destacó que el Centro Carter, único organismo independiente que pudo observar las elecciones en Venezuela, ya ha asegurado que “no hay evidencia” de este supuesto hackeo al sistema electoral.

Waldo Wolff, presidente del FADD, aseguró que la compañía ExClé “no puede permanecer en silencio ante el fraude de Maduro”.

“ExClé tiene en sus manos la responsabilidad de decidir si pasan a la historia como la compañía argentina que desmontó el fraude de Maduro o la compañía argentina que cooperó con el robo de las elecciones por parte de un criminal de lesa humanidad que, justamente después del fraude que el mundo presenció, ha incrementado su terrorismo de Estado”, afirmó Wolff, quien también es ministro de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

A pesar del pedido de la oposición venezolana y de diversos países de la comunidad internacional, incluyendo los gobiernos de Colombia, Brasil y México, el CNE venezolano sigue sin publicar los resultados detallados de las elecciones del 28 de julio. El ente comicial solo anunció un resultado total, según el cual Maduro fue proclamado como supuesto “ganador” con el 51,95% de los votos. Sin embargo, más del 80% de las actas emitidas por las máquinas de votación del propio CNE, que fueron recolectadas por los testigos opositores y publicadas en una página web, revelan que el candidato opositor Edmundo González Urrutia sería el real ganador con el 67% de los votos.

🇻🇪🗳️ #TransparenciaElectoral, con el apoyo de @AlianzaXvzla y el @FADDemocracia, presentó una solicitud de información a la empresa argentina ExClé, que ofrece la tecnología electoral al Consejo Nacional Electoral de #Venezuela, sobre el fraude perpetrado el 28 de julio… pic.twitter.com/1wSICG6EWO

— Transparencia Electoral (@TransparenciaAL) August 9, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Destacado

El expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

1 agosto 2025
Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Panamá ofrece "asilo político temporal" a Maduro para facilitar transición en Venezuela

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.