` Ecuador a oscuras con inicio de nuevos apagones programados por crisis energética - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador a oscuras con inicio de nuevos apagones programados por crisis energética

Ecuador a oscuras con inicio de nuevos apagones programados por crisis energética

Agencia EFEporAgencia EFE
20 septiembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Ecuador se quedó parcial y temporalmente a oscuras la noche del jueves con el inicio de un nuevo periodo de apagones programados por la crisis energética que arrastra, debido a la grave sequía que se registra en sus principales centrales hidroeléctricas, lo que impide abastecer la demanda nacional de electricidad.

Desde las 22:00 hora local hasta las 6:00 hora local de este jueves, las luces del país se fueron apagando en cortes del suministro eléctrico programados por áreas y con duraciones que oscilan desde dos hasta cinco horas.

Estos apagones se volverán a repetir al menos cuatro noches más, del lunes al jueves de la próxima semana, según ha anunciado el Gobierno, que ha definido la situación como «el peor estiaje (época seca) de los últimos 61 años», donde la ausencia de lluvias ha hecho descender el nivel de agua de los principales embalses a niveles críticos.

Este es el tercer periodo de apagones en menos de un año, tras uno acontecido a finales de 2023 y otro que se dio a mediados de abril de este año, por factores climáticos que afectaron a sus principales centrales hidroeléctricas.

A diferencia de esos periodos anteriores de racionamientos de electricidad donde los cortes del fluido se dieron durante el día, esta vez se realizarán en la noche al considerar el Gobierno que supone una menor afectación.

La Cámara de Industrias y Producción (CIP) sostiene que cada una de estas noches de cortes implicará pérdidas por valor de 20 millones de dólares.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2024/09/apagon_Ecuador.mp4

Toque de queda en 6 provincias

Durante el horario de apagones fue decretado un toque de queda en las seis provincias y en un municipio de una séptima provincia donde actualmente sigue vigente el último estado de excepción declarado por el presidente, Daniel Noboa, para enfrentar a las bandas del crimen organizado, cuya lucha el mandatario elevó a inicios de año a la categoría de «conflicto armado interno» para pasar a catalogarlas como grupos terroristas.

Entre los territorios con toque de queda se encuentran algunas de las principales ciudades de Ecuador como la portuaria Guayaquil, la urbe más poblada del país, y la costera Manta, en la provincia de Manabí.

NoticiasRelacionadas

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025

En el resto de jurisdicciones sin toque de queda las fuerzas del orden desplegaron a policías y militares en las calles para realizar patrullas enfocadas en vigilar entidades bancarias, estaciones de servicio de combustible y cárceles, entre otros puntos críticos.

En total se emplearon en esta primera noche más de 46.000 policías y 31.000 militares, según los datos de las entidades gubernamentales, que también instalaron puntos de control en los accesos y salidas de las mayores ciudades.

Solo las Islas Galápagos, ubicadas a mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, estuvieron exentas de los cortes programados en el suministro eléctrico a nivel nacional. El archipiélago se abastece de manera independiente al sistema eléctrico nacional de Ecuador gracias principalmente a generadores a combustión.

Matriz eléctrica dependiente del agua

La matriz de generación eléctrica de Ecuador está compuesta en más de un 70 % de energía hidroeléctrica, asentada sobre todo en la central Coca Codo Sinclair, la más grande del país con 1.500 megavatios de potencia, y en el embalse de Mazar, el segundo de mayor capacidad de Ecuador, que alimenta un complejo de tres centrales hidroeléctricas que en su conjunto suponen otros 1.757 megavatios de potencia.

Cualquier afectación en estas dos infraestructuras deja en vulnerabilidad al sistema eléctrico del país para atender la demanda nacional, lo que en algunos momentos de crisis se ha podido solventar gracias a la importación de electricidad suministrada por Colombia.

Desde el miércoles las Fuerzas Armadas han tomado de control de la central Coca Codo Sinclair y del embalse de Mazar por instrucción de Noboa, que teme posibles sabotajes de la operación de estas instalaciones en un momento de crisis máxima.

A inicios de este mes hubo un apagón en once de las veinticuatro provincias de Ecuador que duró varias horas debido a un fallo registrado en la central hidroeléctrica de Paute, según informó el estatal Operador Nacional de Electricidad (Cenace). A la sequía se une además la falta de mantenimiento e inversiones en el sector eléctrico desde hace más de un lustro.

Para enfrentar esta situación el Gobierno ha lanzado procesos de contratación y alquiler de generación energía.

Desde el lunes está en operación una planta eléctrica flotante alquilada a la empresa turca Karpowership, del grupo energético Karadeniz, que genera 100 megavatios, mientras que en las próximas semanas se espera alquilar un segundo barco de similares características con una potencia de 250 megavatios.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025
Mundo

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025
Foto @GovRonDeSantis
Mundo

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Colombia busca nueva reunión entre Maduro y Petro sobre la crisis en Venezuela

Deportes

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

Mundo

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.