` Trabajadores públicos exigen al régimen pago de aguinaldos y condiciones laborales dignas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trabajadores públicos exigen al régimen pago de aguinaldos y condiciones laborales dignas

Trabajadores públicos exigen al régimen pago de aguinaldos y condiciones laborales dignas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 octubre 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

«¿Y dónde está, lo que dijeron que nos iban a pagar?», gritaron este miércoles los trabajadores públicos que se concentraron en Plaza Caracas -frente a los Ministerios de Salud y Trabajo- en pleno centro de la ciudad capital para exigir al régimen de Maduro el pago de sus aguinaldos, los cuales fueron fraccionados en cuatro partes y aseguran que recibieron una miseria.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2024/10/protesta_trabajadores_publicos_redsindical.mp4

 

Al respecto, el dirigente sindical y coordinador de Monitor Salud y la Red Sindical Venezolana, Mauro Zambrano destacó que «por protestar por sus derechos no los pueden meter presos. No vamos a descansar hasta lograr el objetivo».

NoticiasRelacionadas

ONG contabiliza más de 60 femicidios en Venezuela en los primeros cinco meses de 2025

5 agosto 2025

Fiscales de EE.UU. acusan al fundador de Smartmatic de sobornar a Tibisay Lucena para resolver impasse con el régimen de Maduro

5 agosto 2025

Además, subrayó la necesidad de garantizar aguinaldos y salarios dignos para que las familias puedan reunirse y celebrar las Navidades adecuadamente.

«No pueden hablar de navidades bajo este contexto. Tenemos que lograr, por lo menos, que hayan unos aguinaldos dignos, que haya un salario digno para que pueda regresar nuestra familia, para poder hablar de navidades felices. Y eso no lo hay en este momento en el país», afirmó.

El dirigente sindical también mencionó que entregarán un documento ante el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Salud para llamar la atención sobre estas demandas.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2024/10/Mauro_Zambrano2.mp4

 

Por su parte, Judith León, presidenta de la Federación del Colegio de Bioanalistas de Venezuela, criticó las promesas incumplidas del Ejecutivo respecto a las remuneraciones de los trabajadores.

«Hace ya casi un año les habían prometido desde el Ejecutivo un buen monto de remuneraciones. ¿Qué ha pasado con eso? Bueno, la política del Estado, en este momento, y por supuesto, quien administra, ha sido de esa manera. Puros anuncios, pero en la realidad, eso no es lo que sucede», resaltó.

Explicó que cuando se habla de los trabajadores, se incluyen a los profesionales, los técnicos, los administrativos, los obreros, los jubilados y los pensionados. Precisó que todos los venezolanos están afectados con las políticas económicas que se están implementando y que afectan sus derechos laborales.

León cuestionó el memorándum 2792 del ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, que permitió la revisión y reducción de las convenciones colectivas de trabajo, afectando negativamente los beneficios de los trabajadores.

«Eso permitió que la ONAPRE hiciera unos ajustes de las convenciones colectivas y rebajaron todas las primas, quitaron primas y nuestras convenciones colectivas desaparecieron de los beneficios que teníamos», concluyó.

La también docente recordó que se cumplen más de dos años sin aumento salarial y sin cifras oficiales que reflejen cuánto podrían ser sus sueldos. “No se puede vivir ni podemos hablar de calidad de vida, ni podemos hablar de bienestar social de un país, ni tampoco de los trabajadores, ni tampoco de los ciudadanos cuando hablamos de que tenemos un salario mínimo de 130 bolívares”, precisó.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2024/10/trabajadora_publica.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

ONG contabiliza más de 60 femicidios en Venezuela en los primeros cinco meses de 2025

5 agosto 2025
Destacado

Fiscales de EE.UU. acusan al fundador de Smartmatic de sobornar a Tibisay Lucena para resolver impasse con el régimen de Maduro

5 agosto 2025
Destacado

Venezuela se mantiene en el nivel más bajo en derechos laborales, alerta ONG

5 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto archivo  REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

Reportan continuas fluctuaciones eléctricas en Caracas, Miranda y varios estados del país este 16-O

Deportes

Neymar Jr. brilla en partido observado por los enviados de Carlo Ancelotti

5 agosto 2025

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Mundo

Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Jeffrey Epstein

5 agosto 2025

Cepal eleva a 2,2 % su proyección de crecimiento para América Latina en 2025

5 agosto 2025

Papa León XIV afirma que «la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas»

5 agosto 2025

Petro acusa al Gobierno peruano de apropiarse de un territorio colombiano en la Amazonía

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.