` Devaluación sin freno: el precio del dólar supera los 48 bolívares según la tasa del BCV - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Devaluación sin freno: el precio del dólar supera los 48 bolívares según la tasa del BCV

Devaluación sin freno: el precio del dólar supera los 48 bolívares según la tasa del BCV

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 diciembre 2024
en Destacado, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El precio del dólar  superó este miércoles los 48 bolívares en el mercado oficial de divisas, por lo que continúa la caída de la moneda nacional frente a la estadounidense, usada en Venezuela para cotizar y pagar bienes y servicios.

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización del dólar alcanzó esta jornada los 48,11 bolívares, lo que supone una devaluación de la moneda local del 0,54 % en un día, ya que el martes cerró en 47,85 bolívares.

El bolívar, tras varios meses estable, ha perdido valor frente al dólar desde el pasado octubre, con mayor intensidad en el mercado paralelo, donde este miércoles se cotiza en 57,62 bolívares, en promedio, lo que ha abierto la brecha entre ambas tasas de cambio.

La subida de la divisa estadounidense supone para el país una aceleración de la inflación, que en octubre subió 3,2 puntos porcentuales, hasta el 4 %, con respecto a septiembre, cuando cerró en 0,8 %.

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

Asimismo, el alza de la moneda norteamericana representa una caída del poder de compra de los ingresos en el país, donde el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público- y las pensiones son de 130 bolívares, equivalentes hoy a unos 2,7 dólares al mes.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Navidad a la venezolana: "Laponia" se presenta en Chacao este 21 y 22 de diciembre

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.