` Expediente Correa: Un expresidente en el centro de una telaraña de poder internacional - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expediente Correa: Un expresidente en el centro de una telaraña de poder internacional

Expediente Correa: Un expresidente en el centro de una telaraña de poder internacional

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 enero 2025
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Rafael Correa, el expresidente de Ecuador, no es solo una figura política en el exilio; es el centro de una compleja red de influencia que se extiende por Latinoamérica, Europa y Asia.

Desde su salida del poder en 2017, Correa ha mantenido una actividad febril, construyendo alianzas con gobiernos autoritarios y movilizando a sus colaboradores para proyectar su poder e influencia en la política ecuatoriana y regional.

Esta investigación de La Patilla y Destacadas, basada en documentos exclusivos, revela los detalles de esta red oculta y cómo opera para desafiar el orden establecido.

El arquitecto de la red

La figura central de esta red es, sin duda, Rafael Vicente Correa Delgado. Exiliado en Bélgica desde 2017 tras ser condenado por corrupción en Ecuador, Correa no ha dejado de lado su ambición política.

Desde su cómodo refugio en Europa, Correa ha tejido una intrincada red de colaboradores y organizaciones que trabajan para promover sus intereses y los de sus aliados internacionales. Su papel es el de un estratega que opera en las sombras, utilizando su carisma y experiencia para influir en la política latinoamericana.

NoticiasRelacionadas

Trump al primer ministro británico: «Putin me ha decepcionado. Está matando a mucha gente»

18 septiembre 2025

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025

Guillaume Long y los hermanos Alvarado

Entre los principales operadores de esta red, destacan varios nombres clave:

– Guillaume Jean Sebastien Long: Exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador y confidente de Correa, Long es un personaje clave en la expansión de la influencia de Correa en el ámbito internacional. Residente entre París y Washington D.C., Long actúa como un lobista de los intereses de gobiernos como Venezuela, Cuba y China, además de los del propio Correa. Sus actividades en Estados Unidos están bajo escrutinio por posibles violaciones a la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA). Long es un defensor acérrimo del régimen de Maduro y ha estado involucrado en varios think tanks de izquierda patrocinados por Venezuela y Rusia.

– Los Hermanos Alvarado (Vinicio y Fernando): Exministros del gobierno de Correa, estos hermanos se encuentran refugiados en Venezuela tras ser acusados de corrupción en Ecuador. Desde su exilio dorado en Caracas, los Alvarado dirigen la campaña presidencial de Luisa González, la candidata elegida por Correa, demostrando su influencia en la política ecuatoriana a pesar de estar fuera del país. Su experiencia en comunicaciones es fundamental para la estrategia de Correa, incluyendo el uso de bot farms y tácticas de desinformación.

Think Tanks y Organizaciones

La red de Correa no solo se compone de individuos, sino también de organizaciones que sirven como centros de operación ideológica y logística:

– Fundación Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro (IPPE): Fundada en 2017, esta organización sirvió como uno de los primeros centros de operaciones de Correa tras su salida del poder. Recibió fondos del gobierno venezolano y de Russia Today (RT). Aunque fue disuelta por el gobierno ecuatoriano en 2019 por supuestas irregularidades fiscales y lavado de dinero, su función fue continuada por otra organización.

– Eloy Alfaro ALSB: Con sede en Bélgica, esta fundación es la sucesora de IPPE y está dirigida por Correa. Se sospecha que continúa recibiendo fondos de Venezuela y Rusia para influir en la opinión pública en Ecuador y América Latina.

– Instituto para la Democracia Eloy Alfaro (IDEAL): Con sede en México, IDEAL es un centro de formación de líderes de izquierda en América Latina. Dirigido por Correa y Gabriela Rivadeneira, incluye en su junta directiva a figuras del régimen de Maduro.

– Grupo de Puebla (GdP): Fundado en México en 2019, es un foro político que busca unir a líderes de izquierda en América Latina. Correa es uno de sus cofundadores, y el grupo ha recibido a funcionarios del gobierno chino, lo que demuestra la creciente influencia de China en la región.

Desafiar la hegemonía de Estados Unidos

El objetivo final de esta red, según los documentos a los que La Patilla tuvo acceso, es claro: desafiar la influencia de Estados Unidos en América Latina y construir un «mundo multipolar» donde gobiernos autoritarios como Venezuela, Rusia y China tengan mayor peso. Esta agenda se promueve a través de la difusión de propaganda, la financiación de actividades desestabilizadoras y la formación de nuevos líderes con una visión antiestadounidense.

Una red en constante expansión

La red de Rafael Correa es una estructura compleja y bien financiada que opera en múltiples niveles para promover sus intereses políticos y los de sus aliados internacionales.

Desde el financiamiento venezolano hasta las conexiones con China y Rusia, cada elemento de esta red juega un papel crucial en la estrategia de Correa para desafiar el status quo en América Latina. Los próximos artículos de esta serie profundizarán en cada uno de estos aspectos, revelando la verdadera dimensión de esta telaraña de poder que amenaza la estabilidad y la democracia en la región.

Una publicación de lapatilla.com 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Trump al primer ministro británico: «Putin me ha decepcionado. Está matando a mucha gente»

18 septiembre 2025
Destacado

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025
Destacado

EE.UU. sanciona a la facción «Los Mayos» del Cartel de Sinaloa y a su brazo armado

18 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Foro Penal registra 1.601 presos políticos en Venezuela, incluidos cuatro menores de edad

Deportes

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Mundo

Trump al primer ministro británico: «Putin me ha decepcionado. Está matando a mucha gente»

18 septiembre 2025

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025

EE.UU. sanciona a la facción «Los Mayos» del Cartel de Sinaloa y a su brazo armado

18 septiembre 2025

Al menos cinco muertos en un ataque aéreo ruso a la ciudad ucraniana de Kostiantínivka

18 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.