` Opositores critican reducción de actividades laborales en el sector público - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Opositores critican reducción de actividades laborales en el sector público

Opositores critican reducción de actividades laborales en el sector público

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 marzo 2025
en Venezuela
0
Foto @LeidyOstosRz

Foto @LeidyOstosRz

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este lunes los opositores criticaron la reducción del horario laboral en el sector público -que comenzó este lunes y por un lapso de seis semanas- debido a un «evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses» que generan la energía eléctrica, y cuestionaron que las fallas en este servicio sean por sequía.

Al respecto, el dirigente Juan Pablo Guanipa dijo en la red social X que el «colapso eléctrico se debe a años de corrupción, abandono y saqueo», por lo que desestimó la versión oficial.

A su juicio, «la verdadera solución no está en trabajar menos», sino en «reconocer el resultado del 28 de julio y permitir el cambio que Venezuela ya decidió».

«Los venezolanos queremos trabajar, pero trabajar sin la matraca (soborno) del funcionario público, ni impuestos que asfixien a la gente, ni salarios de hambre. (…) Venezuela necesita verdad, justicia y un nuevo comienzo», dijo Guanipa.

 

Mientras millones sufren apagones, el régimen anuncia su “solución”: reducir la jornada laboral.

Hablan de calentamiento global, pero lo que colapsó fue el sistema eléctrico que ellos mismos destruyeron con corrupción y abandono.

Esto no es una nueva crisis. Es la consecuencia… pic.twitter.com/qkPgeJoLXO

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) March 24, 2025

Con él coincidieron los exgobernadores César Pérez Vivas y Andrés Velásquez, quienes aseguraron también en X que la inestabilidad del sistema se debe a «la corrupción».

NoticiasRelacionadas

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025

«Mentirosos e ineptos», dijo Pérez Vivas, para quien la Administración de Maduro «trata de disimular su incapacidad y corrupción en el manejo y administración» del sector eléctrico con esta medida.

Nuevamente la dictadura trata de disimular su incapacidad y corrupción en el manejo y administración del sistema eléctrico nacional, achacándole a “la sequía fruto del cambio climático”, la falta sistemática de energía eléctrica en todo el país. Mentirosos e ineptos.

— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) March 24, 2025

Ahora el racionamiento eléctrico y las fallas constantes del servicio es por razones climáticas. FARISEOS. Es por la corrupción. Se robaron todo. Desaparecieron 50.000 millones de dólares del sector electrico. Esa es la razón. FARSANTES.
Tienen que irse nadie los quiere.
28J. FM

— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) March 24, 2025

El 30 de agosto de 2025, Venezuela vivió el apagón más largo desde marzo de 2019, tras sufrir un fallo eléctrico que cortó la energía en Caracas y en los 23 estados del país, de lo que el chavismo acusó, como en todas las ocasiones, a la oposición.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025
Venezuela

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025
Venezuela

Torturadores de la DGCIM participaron en la carrera Gatorade Caracas Rock

6 octubre 2025
Siguiente publicación

El régimen de Maduro aseguró que los aranceles impuestos por Trump son una "violación" al orden económico mundial

Deportes

LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones»

6 octubre 2025

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Mundo

Departamento de Justicia de EE.UU. autorizó ataques letales contra una lista secreta de carteles

6 octubre 2025

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.